logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Incendios forestales

Esta es la razón de por qué el cielo se vuelve rojizo producto de los incendios forestales

A continuación te explicamos de la razón delpor qué el cielo se torna rojizo con los incendios forestales.

Incendios forestales
© Agencia UnoIncendios forestales

El humo tóxico y el cielo rojizo en las regiones que se han visto devastadas por los incendios forestales, ha preocupado a los ciudadanos y a las autoridadesdebido a que la calidad del aire se ha visto seriamente contaminada, haciendo peligrar la salud de las personas.

¿Cuál es la razón de que el cielo se vuelva rojizo por los incendios?

Ante las dudas de las personas, el meteorólogoAlonso Guajardo, explicópor qué el cielo se vuelve rojizo por los incendios forestales, y señaló que “esto se produce principalmente por ladispersión que están teniendo la radiación proveniente desde el Soldebido a la concentración de humo que, como se los decía más temprano, debido a lainversión térmicase tiende a concentrar en horas de la mañana y en horas de la tarde-noche”.

El experto también se refirió a la situación de laventilaciónpara laRegión Metropolitanadentro de los próximos días.

“Se encuentra bajo condiciones regulares tanto en Valparaíso como la RM“, afirmó Guajardo,pero aclaróque hay “desde O’Higgins hasta el Biobío,malas condicionespara la ventilacióndebido a la circulación ciclónica que tenemos fuera de la línea de costa y al régimen anticiclónico cálido que afecta en estos momentos la zona central de Chile”.

¿Qué recomendaciones hay por el humo de los incendios forestales?

El Ministerio de Salud (Minsal) entregó una serie de recomendaciones para protegerse del humo de los incendios forestales:

  • Evita realizar actividad física o deporte, sobre todo al aire libre.
  • Frente al humo de un incendio, cierrapuertas y ventanas para impedir que el humo ingrese aldomicilio.
  • Evita generar fuentes de combustión al interior del domicilio como prender parrillas, inciensos o velas. Además, no es recomendablefumar.
  • Grupos de riesgo como personas mayores, embarazadas, niñas y niños, pacientes asmáticos o con EPOC. deben evitar salir de su domicilio o exponerse al humo.
  • Si hay mucho humo, usa un pañuelo húmedo para cubrir nariz y boca.
  • Usa mascarilla, esta simple medidada protección frente a la inhalación de humo (las mascarillas de uso quirúrgico tienen eficiencia de filtrado más que suficiente para las partículas de humo cuyos diámetros, por lo general va desde 1 µm a 100 µm -micrómetros).
  • Si estás en una zona donde está ocurriendo un incendio forestal, debes seguir las recomendaciones de la autoridad pertinente y acatar la evacuación.
Publicidad
Lee también
DT de Alexis olvida la rivalidad y sorprende al hablar de Pellegrini
Internacional

DT de Alexis olvida la rivalidad y sorprende al hablar de Pellegrini

Revelan quién le negó el Estadio Nacional a U. de Chile vs Coquimbo
U de Chile

Revelan quién le negó el Estadio Nacional a U. de Chile vs Coquimbo

¿Pulgar titular? La formación de Flamengo para final de Libertadores
Copa Libertadores

¿Pulgar titular? La formación de Flamengo para final de Libertadores

Estudiantes con miedo a que Chiqui Tapia los mande a la B
Internacional

Estudiantes con miedo a que Chiqui Tapia los mande a la B

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo