logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

Plan Paso a Paso | ¿Cuáles son los aforos en Fase 3 (Preparación)?

Las medidas restrictivas varían según la fase en que se encuentre tu comuna.

Los gimnasios y otros servicios en lugares cerrados pueden recibir solo a personas con Pase de Movilidad.
© Agencia UNOLos gimnasios y otros servicios en lugares cerrados pueden recibir solo a personas con Pase de Movilidad.

El Plan Paso a Paso ha sufrido grandes cambios a medida que la campaña de vacunación avanzó en Chile. Esto pues, el 86% de la población objetivo ya cumplió con su esquema vacunatorio; y en la misma línea, los contagios diarios están reducidos prácticamente al mínimo.

Sin embargo, la lucha contra la pandemia se mantiene y se deben extremar cuidados para no recaer en otra oleada de transmisión del virus.

¿Cuáles son los aforos en Fase 3 (Preparación)?

Aforos en reuniones en casas particulares:

Con Pase de Movilidad:

Se podrán realizar con un máximo de 20 personas si es que todas tienen su Pase de Movilidad.

Sin Pase de Movilidad:

Se podrán realizar con un máximo de 10 personas.

Para el cálculo del aforo se debe considerar el tamaño del espacio y que se pueda cumplir 1 metro de distancia entre las personas.

Las reuniones sociales están prohibidas en horario de toque de queda.

Aforos en comercio y atención presencial a público (lugares abiertos y cerrados):

Permitido todos los días.

Se podrá atender con aforo total de asistentes que cumpla 1 persona cada 8m2 de superficie útil.

Atención en restaurantes, cafés y fuentes de soda (homologables a gimnasios):

Estará permitido todos los días, diferenciando si es espacio cerrado o abierto y si los asistentes tienen su Pase de Movilidad:

Espacio cerrado: Solo asistentes con Pase de Movilidad. Se debe cumplir distancia de 2m entre mesas (asistentes con ubicación fija) o 2m entre máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.

Espacio abierto o al aire libre: Asistentes con o sin Pase de Movilidad. Se debe cumplir distancia de 2m entre mesas o máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad.

Publicidad

Aforos en actividades sin interacción entre asistentes (seminarios, ritos religiosos, conciertos, público en estadios, cines, teatro, circos, etc):

Permitidas todos los días, cumpliendo con los siguientes requisitos:

Aforo: 1 persona cada 4m2 de superficie útil.

Espacio cerrado: máximo 100 personas y 500 personas, si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.

Espacio abierto o al aire libre: máximo 200 personas y 1.000 personas si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.

Publicidad

Aforos en actividades con interacción entre asistentes (actividades sociales, ferias laborales, fiestas de matrimonios, entre otros):

Permitidas todos los días, cumpliendo con los siguientes requisitos:

Aforo: 1 persona cada 8m2 de superficie útil.

Espacio cerrado: máximo 25 personas y 100 personas, si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.

Espacio abierto o al aire libre: máximo 100 personas y 200 personas, si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.

Publicidad
Lee también
¿Dónde ver WWE Saturday Night's Main Event 2025 HOY?
Redsport

¿Dónde ver WWE Saturday Night's Main Event 2025 HOY?

Critican polémica situación del arengazo de Colo Colo: "Se ve muy feo"
Colo Colo

Critican polémica situación del arengazo de Colo Colo: "Se ve muy feo"

U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197
Campeonato Nacional

U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197

“Miedo al papelón”: Johnny explica la gran cantidad de bajas en el Colo
Colo Colo

“Miedo al papelón”: Johnny explica la gran cantidad de bajas en el Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo