logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Isapres

¿Cuándo se pagaría? Los plazos para la devolución de dineros de las Isapres

Revisa cuánto tiempo demorarán las Isapres en devolver el dinero cobrado en exceso a sus afiliados.

Publicado por

Por javiera lópez godoy

Isapre Colmena
© ATON ChileIsapre Colmena

La devolución de dinero de las Isapres ha sido un tema controversial. Un fallo de la Corte Suprema determinó que deberán reintegrar cerca de $1.114.918.000 a más de 725 mil afiliados.

Por ello el Gobierno presentó la Ley Corta de Isapres, un proyecto que -entre otras cosas- busca darle facultades a la Superintendencia de Salud dotándola de facultades necesarias para implementar las sentencias de la Corte Suprema.

¿Es posible que devuelvan el dinero de las Isapres?

ver también

¿Cuál es el plazo de devolución de dinero de las Isapres?

La Ley Corta establece que el plazo para que las Isapres ideen un plan de devolución será de seis meses desde que se apruebe la ley.

Recién después de eso se sabrá con seguridad el plazo en qué devolverán el dinero a sus afiliados afectados.

Cabe destacar que, además de la devolución de dinero, se contempla una rebaja en los planes de salud de afiliados con contratos anteriores a abril de 2020, lo que correspondería a cerca de 600 mil personas, que en promedio tendrían una disminución de $50 mil mensuales al mes siguiente de aprobada la ley.

Las Isapres se oponen a la Ley Corta

Pese a aquello y al fallo de la Corte Suprema, la Asociación de Isapres emitió un comunicado en el que asegura que la Ley Corta del Gobierno es un proyecto “engañoso” y que “fuerza una falla sistémica en el acceso a la salud de todos los chilenos”.

Publicidad

Si bien, no se refirieron como tal a la devolución de dinero, indicaron que el proyecto del Gobierno “no tiene factibilidad”.

Asimismo, aseguraron que las rebajas de precio y las devoluciones “jamás llegarían a concretarse, pues su mera aplicación hace imposible cumplir con los contratos, dejando a casi tres millones de personas en la indefensión”.

Adicionalmente, acusan al Ejecutivo de intentar obligar a las personas a trasladarse a Fonasa.

¿Cuáles son los montos de devolución?

En promedio, el monto de la devolución será de $1.545.185 pesos. La cifra más alta supera los $60 millones y la más baja es de tan solo $288.

Publicidad

El dinero que según el fallo debe devolver cada Isapre es el siguiente:

  • Cruz Blanca: $278.265.111.165
  • Colmena: $242.498.785.099
  • Banmédica: $222.464.640.229
  • Consalud: $199.465.435
  • Nueva Masvida: $89.088.164.612
  • Vida Tres: $74.939.074.210
  • Esencial: $174.209.476
  • Fundación: $10.505.782.202
  • Isalud: $4.214.518.731
  • Cruz del Norte: $0

Lee también

Copa Chile: Ñublense lo dio vuelta y La Calera celebra en casa
Chile

Copa Chile: Ñublense lo dio vuelta y La Calera celebra en casa

Figura chilena que cumplió un sueño ante Messi ficha en Argentina
Internacional

Figura chilena que cumplió un sueño ante Messi ficha en Argentina

El refuerzo que todavía falta en la U: hay dudas
U de Chile

El refuerzo que todavía falta en la U: hay dudas

Almirón firma una gran noticia y deja ardua tarea a los refuerzos
Colo Colo

Almirón firma una gran noticia y deja ardua tarea a los refuerzos

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo