logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Justicia

Justicia deja fuera al Gobierno como querellante en el caso Huracán

La Corte de Apelaciones de Temuco desestimó el recurso de apelación del Ministerio del Interior, con lo cual ratificó la exclusión del Gobierno como querellante en el caso "Operación Huracán".

Justicia deja fuera al Gobierno como querellante en el caso Huracán
© Agencia UnoJusticia deja fuera al Gobierno como querellante en el caso Huracán

El Gobierno no podrá ser querellante en el Caso Huracán. Este jueves la Corte de Apelaciones de Temuco decidió excluir al Ministerio del Interior como parte querellante del fallido caso Huracán del 2017, que involucra casos de supuestos montajes por parte de Carabineros.

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública buscaba querellarse por asociación ilícita, obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público en el caso. Sin embargo, el Juzgado de Garantía de Temuco resolvió dejar fuera al Ejecutivo del caso por un error de la División Jurídica de la cartera, que no presentó una corrección a la acusación particular.

El tribunal solicitó la corrección de la acusación el pasado 10 de mayo, para que pudiera ser presentada hasta dos días después, sin embargo, al 12 de mayo, el abogado Luis Martínez de la División Jurídica del Ministerio del Interior no corrigió el vicio formal; motivo por el cual la magistrada Marcia Castillo decidió excluir al Gobierno como querellantes en el caso.

Ante la situación, la cartera del Interior presentó un recurso de apelación, el cual fue declarado inadmisible por la Corte de Apelaciones de Temuco, confirmando la determinación del Juzgado de Garantía.

Caso Huracán

En la llamada “Operación Huracán”, se investiga la participación de Carabineros de la ex Unidad de Inteligencia Operativa Especializada de la policía uniformada en la región de La Araucanía, a quienes se les indaga por montar pruebas en contra de comuneros mapuche, a quienes se les acusó de asociación ilícita terrorista y que finalmente se les sobreseyó el 2018, al desestimarse las acusaciones.

En total, son 10 los Carabineros involucrados entre oficiales y suboficiales, además de un civil, quienes están imputados como autores de los delitos de asociación ilícita, obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público, violación de secretos, sabotaje informático y otros delitos.

Publicidad

Dentro del caso se investiga a Alex Smith Leay, creador del programa “Antorcha”, que supuestamente se utilizaba para interceptar mensajes de WhatsApp (cosa que no es posible) con el fin de conocer las acciones de dirigentes mapuche, entre ellos, Héctor Llaitul.

Lee también
Gravísima acusación de Conmebol contra Colo Colo
Colo Colo

Gravísima acusación de Conmebol contra Colo Colo

El desconocido nexo entre Colo Colo y Carabineros
Colo Colo

El desconocido nexo entre Colo Colo y Carabineros

Informe de Carabineros le pega a Colo Colo hasta con insólita cortesía
Colo Colo

Informe de Carabineros le pega a Colo Colo hasta con insólita cortesía

Informe revela atropello directo de Carabineros a hinchas de Colo Colo
Colo Colo

Informe revela atropello directo de Carabineros a hinchas de Colo Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo