logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Gratuidad 2022

Gratuidad 2022 | ¿Qué debo hacer para mantener el beneficio y cómo se puede perder?

Este martes 5 de octubre comienza el procesode llenado del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), para postular a la Gratuidad en la Educación Superior.

Gratuidad 2022 | ¿Qué debo hacer para mantener el beneficio y cómo se puede perder?
© AgenciaUNOGratuidad 2022 | ¿Qué debo hacer para mantener el beneficio y cómo se puede perder?

Este martes 5 de octubre comienza el procesode llenado del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), para postular a la Gratuidad en la Educación Superior.

El objetivo del beneficio, según información de la Subsecretaría de Educación Superior (SES),es financiar la matrícula y el aranceldurante el tiempo que dure la carrera al60% de estudiantes con menores ingresos de la población.

Esto, siempre y cuando los estudiantes cumplan los requisitos y se inscriban en una universidad o institución que sea acreditada.

De acuerdo a cifras entregadaspor la SES aRadio Bío Bío,son más de 430 mil los estudiantes que este 2021 cuentan con gratuidad.

Conoce aquí más detalles.

¿Qué debo hacer para mantener la Gratuidad en Educación Superior?

Para mantener la Gratuidad solamente debes matricularte en la misma institución de Educación Superior, o en otra que esté adscrita a este beneficio.

Por lo mismo, no es necesario que vuelvas a completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).

Publicidad

¿Cómo podría perder el beneficio?

-Excediendo el tiempo del beneficio

-Cambiándote a una institución de Educación Superior que no esté adscrita a la gratuidad.

-Cambiándote de programa más de una vez

-Renunciando a la gratuidad (para postular a otras becas)

¿Cuáles son los requisitos?

Estudiantes que:

-Provengan de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.

-Se encuentren matriculados en alguna de lasinstituciones adscritas a la Gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.

-No posean grado de licenciatura o título profesional en una institución nacional o extranjera.

-Quienes tengan un título técnico de nivel superior solo podrán acceder a la Gratuidad si se matriculan en una carrera conducente a un título profesional (con o sin licenciatura).

-Los y las estudiantes de licenciatura podrán acceder a la Gratuidad si eligen un programa -conducente a un título de profesor o profesora, pero solo se otorgará el beneficio por la duración del plan de estudios, el que no puede exceder los cuatro semestres.

Publicidad

-Tengan la nacionalidad chilena. Las personas extranjeras deberán contar con la permanencia definitiva o residencia. En caso de la residencia, el o la estudiante deberá contar además con la enseñanza media completa cursada en Chile.

-En caso de estudiantes de cursos superiores, podrán acogerse al beneficio quienes no hayan excedido la duración formal de la carrera.

Lee también
Cristian Garin campeón en Uruguay y nuevo N°1 de Chile
Redsport

Cristian Garin campeón en Uruguay y nuevo N°1 de Chile

La IA vaticina qué ex futbolista podría llegar a ser presidente de Chile
Chile

La IA vaticina qué ex futbolista podría llegar a ser presidente de Chile

Noruega golea a Italia y Haaland va al Mundial; también Portugal
Internacional

Noruega golea a Italia y Haaland va al Mundial; también Portugal

¡Agenda futbolera! Todos los partidos del lunes 17 de noviembre
Noticias

¡Agenda futbolera! Todos los partidos del lunes 17 de noviembre

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo