logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Vacuna Covid-19

Vacuna Covid-19 | Cuáles son los efectos secundarios y síntomas de las vacunas Sinovac y Pfizer

Hasta la fecha se han administrado 10.784.942 dosis de las vacunas

Hasta la fecha se han administrado 10.784.942 dosis de las vacunas
© Agencia UnoHasta la fecha se han administrado 10.784.942 dosis de las vacunas

El 24 de diciembre de 2020 se realizó la primera vacunación contra el Covid-19 en Chile.Se trata de un plan gratuito, voluntario y gradual, que define la prioridad de acceso a la vacuna según grupos con mayor o menor riesgo.

De acuerdo con las últimas estadísticas del Minsal, hasta la fecha se han administrado 10.784.942 dosis de las vacunas Sinovac y Pfizer. De ese total, 6.939.461 personas han recibido la primera dosis y 3.845.480 la segunda. De esta forma se ha alcanzado un 25,3% de cobertura (1° y 2° dosis). El objetivo es lograr vacunar 15.200.840 personas.

De momento el calendario de vacunación continúa vigente, mientras las alzas en los contagios se hacen cada vez más evidentes. Durante el reporte de este 3 de abril, el Minsal informó un total de 8.112 nuevos casos de Covid-19, superando por segundo día consecutivo la barrera de los 8 mil contagios. Con esto, se alcanza una suma de 1.019.478 casos desde que inició la pandemia en el país. Asimismo, se lamentó el fallecimiento de 103 personas a causa del virus, sumando en total 23.524 muertes desde que el coronavirus arribó a Chile.

Por este motivo cobra fuerza la necesidad de vacunarse, ya que quienes reciban una vacuna contra el Covid-19 desarrollarán anticuerpos o defensas frente al coronavirus que provoca la enfermedad. La vacunación busca que el sistema inmune de las personas tenga cómo defenderse ante un eventual contagio con el virus.

¿Cuáles son los efectos secundarios y síntomas?

La pregunta sobre los posibles síntomas y efectos secundarios de la vacuna contra el Covid-19 es recurrente.Al igual que con muchos medicamentos y vacunas, existe el riesgo de eventos adversos, los que normalmente son leves y se resuelven de forma espontánea. Entre ellos están:

– Dolor en el sitio de inyección

– Enrojecimiento de la piel, inflamación o endurecimiento

– Purito o picor en la zona

– Erupción cutánea (sarpullido) en el cuerpo

– Dolor de cabeza

– Fatiga

– Náuseas

– Diarrea

– Dolor articular

– Tos

– Disminución de apetito

– Vómito

– Reacción alérgica

– Fiebre

Cabe destacar que las vacunas son aprobadas por distintas agencias internacionales que certifican su seguridad y eficacia, asimismo cuentan con el apoyo de la comunidad científica internacional.

Publicidad

¿Cuándo me toca vacunarme?

Puedes revisar el calendario de vacunación de la próxima semana a continuación:

Calendario de vacunación

Calendario de vacunación del 5 al 11 de abril | Foto: Minsal

¿Cuál es mi local de vacunación?

Puedes revisar e siguiente buscador para conocer tu local de vacunación:

!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);

Lee también
CNRP recomienda no vacunar con quinta dosis todavía
Tendencias

CNRP recomienda no vacunar con quinta dosis todavía

Cuarta dosis reduce el riesgo de muerte hasta en el 100% de los casos y de hospitalización hasta el 90%
Tendencias

Cuarta dosis reduce el riesgo de muerte hasta en el 100% de los casos y de hospitalización hasta el 90%

Calendario Vacunación Covid-19 | ¿Quiénes pueden vacunarse esta semana hasta el 31 de diciembre?
Tendencias

Calendario Vacunación Covid-19 | ¿Quiénes pueden vacunarse esta semana hasta el 31 de diciembre?

29 de diciembre: ¿Cuándo me toca vacunarme contra el Covid-19?
Tendencias

29 de diciembre: ¿Cuándo me toca vacunarme contra el Covid-19?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo