logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Cyber Day Chile 2022

CyberDay Chile 2022 | ¿Cómo evitar estafas? Estas son las recomendaciones para comprar seguro

Este lunescomienza el CyberDay Chile 2022, a continuación revisa las recomendaciones para comprar de forma segura.

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar estafas en el CyberDay Chile 2022?
© Agencia Uno¿Cuáles son las recomendaciones para evitar estafas en el CyberDay Chile 2022?

Como todos los años en esta fecha, elpróximo lunes 30 de mayo comienza una nueva edición delCyberDay Chile 2022.Este es el evento de ventas digitales más grande del país, en el que cientos de empresas ofrecen múltiples productos y servicios aprecios rebajados.

Este evento crece año a año tanto en sus ventas como en las marcas que participan: en esta ediciónse suman 125 nuevos sitios, llegando a ser 795 participantes. De todos ellos, 751 corresponden a e-commerce y 44 a fundaciones.

Las principales áreas de venta sonvestuario, calzado y accesorios (113), hogar (97), salud y belleza (86), deportes y outdoor (63) y tecnología (48). Si deseas conocer todas las empresas que participarán de este evento puedes ingresarAQUÍ.

El Cyberday Chile 2022comenzará el lunes 30 a las 00:00 horas y durará hasta el miércoles 1 de junio hasta las 23:59 horas. Esto quiere decir que serán tres días consecutivos de ofertas y promociones para todos los gustos.

¿Qué recomendaciones hay para realizar una compra segura?

ElServicio Nacional del Consumidor (Sernac) fiscalizará que las ofertas y promociones no contengan estafasni engaños para los clientes, y en caso de haber cualquier problema, puedes realizar una denuncia individual o colectiva en esta institución o también en la PDI.

Pero para evitar problemas en este CyberDay Chile 2022, los expertos han entregado las siguientes recomendacionespara no caer en estafas y tener una compra segura:

Publicidad
  1. Debespermanecer siempre en elsitio oficial del CyberDayy desde ahí dirigirte al link de cada tienda. No accedas a estas a través de enlaces que te lleguen al WhatsApp, mail o SMS porque pueden ser estafas.
  2. Utilizar billeteras y tarjetas virtuales:estas son una solución segura y eficiente para realizar compras digitales, ya que encriptan datos y como son digitales, no hay posibilidad de que se pierdan y te roben la información.
  3. Lee y revisa bien los términos y condicionesde cada compra online, sobre todo respecto al despacho y las devoluciones.
  4. Verifica las ofertas:siempre debes ver la veracidad de una oferta, cuando esta es demasiado exagerada puede llegar a ser una estafa. De todas maneras, para verificar que realmente los productos estén en oferta, existen páginas que ofrecen un calendario con los valores de los productos en el último tiempo comoKnsta. Mientras que otras muestran una comparación de todos los precios en las tiendas que está disponible un determinado producto como es el caso deSolotodo.
  5. Adicional a ello, se recomiendano comprar durante las primeras horasdel evento para evitar posibles colapsos de las páginas y así evitar dobles pagos por ejemplo.
Lee también
¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo