logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plebiscito de Salida

Plebiscito de salida | ¿Cuándo es la elección, qué se vota y es o no obligatorio votar?

Quedan pocos meses para que se realice el Plebiscito de Salida, donde los ciudadanos chilenos y chilenas podrán votar si aprueban o rechazan la nueva Constitución que se encuentra en este momento siendo redactada por la Convención Constitucional, la cual tiene el objetivo de reemplazar la actual Carta Magna. La Convención indicó que será el […]

¿Cuándo es el Plebiscito de Salida?
© Agencia Uno¿Cuándo es el Plebiscito de Salida?

Quedan pocos meses para que se realice el Plebiscito de Salida, donde los ciudadanos chilenos y chilenas podrán votar si aprueban o rechazan la nueva Constitución que se encuentra en este momento siendo redactada por la Convención Constitucional, la cual tiene el objetivo de reemplazar la actual Carta Magna.

La Convención indicó que será el 5 de julio la fecha en que se entregará la propuesta de borrador de la nueva Constitución chilena al presidente de la República, Gabriel Boric. Tras esto, el mandatario dispone de 60 días para convocar al Plebiscito de Salida, mediante un decreto publicado en el Diario Oficial.

Si es que gana el Apruebo, a mediados de mayo la Comisión de Armonización, compuesta de 40 convencionales, reunirá todo lo aprobado, detectará inconsistencias y lo redactará de una manera que tenga una lógica jurídica.

Si por el otro lado, gana el Rechazo, entonces se mantendrá la Constitución de 1980 escrita durante la Dictadura Militar de Augusto Pinochet.

Según las últimas tres encuestas nacionales el Rechazo al Plebiscito de Salida de la nueva Constitución superó al Apruebo. Por ejemplo, Plaza Pública de Cadem, detalló que la opción Rechazo se incrementó en 10 puntos, situándose en un 46% y dejando atrás al Apruebo, que se estanca en un 40%.

A continuación, te contamos en detalle la fecha de la votación y si el voto es obligatorio.

¿Cuál es la fecha del Plebiscito?

La fecha oficial del plebiscito ya está definida y será el próximo 4 de septiembre de 2022, día que caerá un domingo.

Publicidad

Recuerda que tienes solo hasta el mes de julio para poder cambiar tu domicilio electoral. Trámite que debes realizar en la página del Servel AQUÍ.

¿Será obligatorio el voto?

De acuerdo a lo acordado,esta votación será de caracter obligatorio para todos los chilenos y chilenas mayores de 18 años con derecho a voto. Es decir, todos deben asistir, salvo que se tenga excusa de fuerza mayor.

En caso de no sufragar, la persona se expone a una multa de 0,5 a 3 unidades tributarias mensuales.

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo