El día de ayer, la isla Rapa Nui abrió sus fronteras a los turistas por primera vez en dos años por la pandemia del Covid-19.

“La salud se está reforzando, el hospital está listo para cualquier caso de complejidad, llegaron personas para capacitar a la gente local, están los especialistas UCI Covid-19 en la isla, la Seremi de Salud ha sido reforzada, así que por ese lado estamos tranquilos”, declaró el alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa, en conversación con CNN Chile.

Antes de la pandemia, la Isla de Pascua recibía aproximadamente 160 mil turistas al año, que llegaban en dos vuelos diarios, por lo que la prohibición del turismo afectó gravemente la economía del lugar.

“Muchos fueron a pedir préstamos y esa deuda hay que empezarla a pagar, pero nadie tiene la plata para hacerlo", indicó el alcalde sobre cómo afectó económicamente a los isleños la detención del turismo.

La reapertura de Rapa Nui será de forma gradual y tan solo se permitirán dos vuelos a la semanaEl primer vuelo a la isla llegará este jueves 4 de agosto y en él vendrán 300 personas.

A continuación, te contamos cuáles son los requisitos para visitar Isla de Pascua.

¿Cuáles son los requisitos para entrar?

Primero que todo, se debe llenar un formulario ingresando AQUÍ. Además, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Tener un PCR negativo que no debe exceder las 24 horas previas al embarque.
  • Tener pasaje de ida y vuelta (plazo máximo de estadía es de 30 días).
  • Contar con cédula de identidad y/o pasaporte.
  • Contar con una reserva en alojamiento turístico registrado en Sernatur o una carta de invitación redactada por residente o persona perteneciente al pueblo Rapa Nui, que debe ser tramitada en la Delegación Presidencial Provincial de Rapa Nui.