logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Covid-19

¿Cuáles son los grupos prioritarios para usar la vacuna bivalente en Chile esta semana?

Este martes el Minsal dió inicio a la vacunación de la dosis bivalentecontra el Covid-19 para el personal de salud y personas inmunosuprimidas. Entérate aquí cuáles son los grupos prioritarios.

¿Cuáles son los grupos prioritarios para usar la vacuna bivalente?
© Agencia Uno¿Cuáles son los grupos prioritarios para usar la vacuna bivalente?

Tras los cambios en las medidas sanitarias desde el 1 de octubre el uso de la mascarilla dejó de ser obligatoria, ya no se exigen aforos, se descontinuó el uso del pase de movilidad y las autoridades sanitarias anunciaron que la vacuna sólo será anualmente. En ese sentido, este martes se dio inicio al proceso de inoculación con la vacuna bivalente al personal de salud y a los pacientes inmunocomprometidos.

¿Cuáles son los grupos prioritarios para usar la vacuna bivalente?

Los grupos prioritarios son dos los funcionarios del área de la salud y las personas inmunocomprometidas que tengan las siguientes condiciones o diagnósticos:

  • Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biológicos de pequeñas moléculas y corticoides.
  • Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, o páncreas.
  • Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
  • Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
  • Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

¿Requisitos para recibir la vacuna bivalente?

Personal de salud que hayan recibido su esquema primario hasta el 26 de junio de 2022. Personas inmunosuprimidas que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 1 de mayo de 2022.

Asimismo, entre este martes 11 y domingo 16 de octubre se podrán vacunar quienes hayan recibido su última dosis hasta el 1 de mayo de 2022 y que además tengan al menos el esquema primario de vacunación completo.

¿Toda la población se debe vacunar?

En primera instancia recibirán la vacuna bivalente los grupos objetivos que considera a personas con mayor riesgo, abarcando aproximadamente a 1.300.000 personas. Sobre la dosis de refuerzo en menores de edad, el Minsal detalló que esta semana se aplicará a niños, niñas y adolescentes que hayan recibido su segunda dosis hasta el 19 de junio de 2022.

Publicidad

Lee también

¿Qué es la listeria y como se contagia?
Tendencias

¿Qué es la listeria y como se contagia?

¿Qué marca de merkén saldrá del mercado por producto con toxina?
Tendencias

¿Qué marca de merkén saldrá del mercado por producto con toxina?

Minsal declara alerta sanitaria por viruela del mono
Tendencias

Minsal declara alerta sanitaria por viruela del mono

Revisa la norma que permite ir a vacunarte en medio de jornada laboral
Tendencias

Revisa la norma que permite ir a vacunarte en medio de jornada laboral

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo