logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Elecciones

Las fechas clave de las elecciones en Chile este primer semestre del 2023

Revisa aquí todas las fechas más importantes de las elecciones de este primer semestre de 2023.

Elecciones 2023
© Agencia UnoElecciones 2023

Este año 2023 se viene cargado de múltiples eventos y votacionesque son parte del nuevo proceso constituyente, que por segunda vez se llevará a cabo tras el triunfo del Rechazo en el Plebiscito de Salida el año pasado.

Fechas clave de laselecciones delprimer semestre de 2023

  • 26 de enero: Cierre delRegistro Electoral. Finaliza el plazo para hacer elcambio de domicilio electoral en el Servel.
  • 27 de enero: Se publicará la nómina especial de electoresmayores de 90 añosqueno serán considerados en el padrón electoraly que incluye a personas que no cuentan con documento de identidad vigente, por no haber obtenido o renovado el carnet o pasaporte en losúltimos 11 años.
  • 6 de febrero: Sevenceel plazo para la declaración de candidaturas independientes y de partidos políticos o pactos electorales. Ese mismo díainiciará la campaña.
  • 11 de febrero:Vencimiento de plazo para reclamar por parte de electores mayores de 90 años.
  • 18 de febrero:Publicación sobre aceptación o rechazo de candidaturas.
  • 26 de febrero: Se publica el padrón auditado y se dispondrán decinco díaspara que los electores puedan reclamar ante lostribunales electorales regionalessi así lo estiman conveniente.
  • 8 de marzo: Inicio propaganda electoral.
  • 23 de marzo:Publicación de padrón electoral definitivo y nóminas de electores inhabilitados.
  • 15 de abril:Publicación de vocales de mesa, locales de votación y delegados.
  • 17 de abril:Inicia plazo para presentar excusas para no votar.
  • 19 de abril:Cierra periodo para presentar excusas
  • 22 de abril:Publicación de nóminas de vocales de mesas reemplazantes y vencimiento de plazo para divulgar resultados de encuestas.
  • 4 de mayo:Cierre de propaganda electoral.
  • 7 de mayo:Elección del Consejo Constitucional.

¿Qué es el Consejo Constitucional?

El Consejo Constitucional estará compuesto por 50 personas elegidas por votación popular directa de acuerdo con el sistema electoral aplicable a las circunscripciones senatoriales, bajo sufragio universal y obligatorio, con listas abiertas compuestas por partidos o pactos de partidos, que podrán incluir a personas independientes.

El Consejo tendrá principio de paridad y será integrado por escaños indígenas supranumerarios, asignados de acuerdo con el porcentaje de votación efectiva en la elección.

Este Consejo tendrá por único objeto discutir y aprobar una propuesta de texto denueva Constitución, disolviéndose una vez cumplida la tarea encomendada.

Lasnormas constitucionales propuestas se aprobarán por las 3/5 partes de las y losconsejeros en ejercicio, sometiéndose la propuesta finala una aprobación del Consejo por el mismo quórum.

Publicidad
Lee también
¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?
Selección Chilena

¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?
Colo Colo

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!
Chile

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC
Colo Colo

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo