logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plebiscito de Salida

Servel | ¿Cuál es el protocolo sanitario e instrucciones para el plebiscito de salida?

Entérate de cuáles son las instrucciones y protocolo sanitario del Servel para el Plebiscito de Salida del próximo domingo 4 de septiembre.

¿Cuál es el protocolo sanitario e instrucciones para el plebiscito de salida?
© Agencia Uno¿Cuál es el protocolo sanitario e instrucciones para el plebiscito de salida?

En septiembre se deberá definir el futuro de una nueva constitución para el país, mediante un plebiscito de salida que será de carácter obligatorio. Es importante conocer los protocolos sanitarios e instrucciones que tendrá esta instancia debido a una pandemia que no ha dado tregua en Chile.

Cabe recordar que podrán acudir a los locales de votación todos los chilenos y chilenas mayores de 18 años con derecho a voto, y el no presentarse podrían arriesgar multas de hasta 3 UTM equivalentes a $167 mil pesos.

En esta misma línea, Servel anunció que a partir del 13 de agosto se podrán conocer los locales y mesas de votación. De todos modos, te adjuntamos el Link para que puedas revisar digitando solo tu Rut en la plataforma de Servel.

Cifras Covid-19

De acuerdo al informe diario que entrega el Ministerio de Salud (Minsal) en relación a la pandemia por coronavirus en el país, se reportó 7.833 casos nuevos de Covid-19, con un total de 29.768 casos activos, una positividad nacional del 13,70% y un saldo lamentable de 47 fallecidos en las últimas 24 horas.

Servel implementó protocolos e instrucciones para acudir a los establecimientos y de esta manera evitar el avance por Covid-19. A continuación, te contamos cuales son las medidas implementadas por la entidad.

¿Cuál es el protocolo sanitario e instrucciones para el plebiscito de salida?

El Consejo Directivo del Servicio Electoral dictó normas e instrucciones y su protocolo sanitario para el desarrollo del plebiscito, estos son los siguientes:

Publicidad

Constitución de Mesas Receptoras de Sufragios: Durante el sábado 3 de septiembre se realizará el acto de constitución de mesas receptoras con la participación de los vocales de mesa designados, además de una capacitación obligatoria sobre el proceso electoral y las medidas sanitarias.

Instalación de Mesas Receptoras de Sufragios: El domingo 4 de septiembre, los vocales deberán reunirse en el local designado, con el fin de instalar cada mesa receptora de sufragios, la cual deberán dar inicio de éstas a partir de las 08:00 horas. Podrán funcional con al menos 3 vocales designados, luego a las 09:00 horas, el Delegado de la Junta Electoral deberá designar a los vocales de que falten hasta los completar los 3, siempre prefiriendo a electores que se ofrezcan voluntariamente.

Identificación de Electores: Las y los electores podrán identificarse y sufragas con sus cédulas de identidad o pasaportes vigentes que no hayan vencido a contar del 1 de octubre de 2019. Lo mismo aplica para el elector extranjero.

Publicidad

Funcionamiento de las Mesas: Vocales, electores y apoderados deberán adoptar las medidas necesarias para no entorpecer y/o demorar el proceso de votación. Deberás portar mascarilla, mantener distancia física de al menos un metro y utilizar alcohol gel.

Cierre de Votación: A partir de las 18:00 horas se deberá dar cierre a las mesas de votación, a menos que existan filas con electores al exterior de los locales de votación esperando a sufragar. En este caso, el Delegado y el Jefe de la Fuerza deberán permitir su ingreso.

Horarios Preferentes

  • Mujeres embarazadas, personas que tengan algún tipo de discapacidad, y electores que requieran ser asistidos en el ejercicio de su sufragio tendrán derecho preferente para votar durante todo el proceso de votación.
  • Electores adultos mayores desde los 60 años tendrán preferencia para votar durante todo el proceso de votación. Sin embargo, el Servicio Electoral sugiere y recomienda que este grupo etario concurra a sufragar entre las 14:00 y 18:00 horas.
Publicidad

Excusas

  • Cualquier vocal podrá excusarse de desempeñar el cargo, de conformidad con las causales de excusa del artículo 49 de la ley 18.700. Las excusas deberán ser formuladas por escrito ante el secretario de la junta electoral respectiva.
  • La causal de excusa para desempeñar las funciones de vocal de mesa receptora de sufragios o de miembro de Colegio Escrutador, se rebaja a 60 años de edad. En todo caso personas mayores de 60 años, siempre podrán ofrecerse voluntariamente para ejercer como vocal de mesa.

También podrán excusarse este grupo de personas: Las mujeres embarazadas durante todo el período de gestación. El padre o la madre de un hijo o hija de menor de dos años al día 4 de septiembre de 2022. Quienes se desempeñen como cuidadoras o cuidadores de adultos mayores o personas con necesidades especiales, con dependencia o discapacidades. Las que se desempeñen en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam).

Uso obligatorio de Mascarilla y otros medios de protección

Todos los electores, apoderados, medios de comunicación y quienes se encuentren dentro y fuera de un local de votación debenllevar alcohol gel y sus propias mascarillas que deberán usar de manera permanente durante ese día.

Publicidad

Para conocer todas las normas e instrucciones puedes hacer clic AQUÍ.

Lee también
Matador Salas da con nombre y apellido al culpable de caos en Temuco
Chile

Matador Salas da con nombre y apellido al culpable de caos en Temuco

El DT más querido y campeón de la B a nada de volver a dirigir
Chile

El DT más querido y campeón de la B a nada de volver a dirigir

Kyrgios sale a defender a Norrie tras la polémica con Jarry
Tenis

Kyrgios sale a defender a Norrie tras la polémica con Jarry

Jugó en U de Chile y ahora trabaja en un liceo de Santiago
Noticias

Jugó en U de Chile y ahora trabaja en un liceo de Santiago

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo