logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Covid-19

Covid-19 | Revisa cuáles son los síntomas más comunes de coronavirus

Fiebre, dolor muscular, pérdida del olfato, dolor de garganta o dolor torácico son algunos de los síntomas de Covid-19. Conoce los demás aquí

Publicado por

Por rodrigo cantillana matus

Conoce los síntomas del coronavirus
© Agencia UNOConoce los síntomas del coronavirus

A un año de la llegada del coronavirus a Chile, la propagación de la pandemia está al borde de alcanzar estados catastróficos. Sin ir más lejos, hoy se reportaron 6.604 casos diarios con 36.433 personas que tienen el virus activo y son contagiantes.

Las cifras son realmente alarmantes, de ahí la determinación del Ministerio de Salud de endurecer las medidas y enviar a la fase 1 de cuarentena a una buena parte de la población en la Región Metropolitana y el país, con Santiago incluido.

Todo esto con el fin de bajar los niveles de movilidad de la población y contagios del Covid-19, para prevenir que la situación sanitaria se desborde de la capacidad que el sistema hospitalario puede aguantar.

Por lo mismo, se vuelve vital aumentar la prevención y consultar de inmediato en caso de presentar síntomas, para descartar o confirmar la presencia del coronavirus y evitar que el virus se siga propagando en la gente.

¿Cuáles son los síntomas del Covid-19?

Los principales síntomas son:

Fiebre (temperatura axilar 37.8°C o más)

Tos

Dificultad respiratoria (disnea)

Dolor torácico

Congestión nasal

Dolor de garganta al tragar líquidos o alimentos (odinofagia)

Dolor muscular (mialgias)

Calofríos

Dolor de cabeza (cefalea)

Diarrea

Pérdida brusca o disminución del olfato (anosmia o hiposmia)

Pérdida brusca o disminución del gusto (disgeusia o ageusia)

Anorexia o nauseas o vómitos

Aumento de la frecuencia respiratoria (taquipnea)

Debilidad general o fatiga.

gob.cl/coronavirus

gob.cl/coronavirus

¿Qué hacer en caso de presentar síntomas?

Al principio se presentan leves y aumentan de forma gradual. Si la enfermedad no se trata a tiempo, estos síntomas pueden agravarse.

Publicidad

En caso de presentar sintomatología, se debe acudir a un establecimiento de salud, adoptando las medidas necesarias para evitar posibles contagios durante el trayecto o en el establecimiento de salud.

Para el viaje, se deberá usar mascarilla, si no posee mascarilla, cubra su boca y nariz con algún paño o polera y avise al llegar al centro de salud para que ellos le entreguen los implementos correspondientes.

Lee también

Conoce los centros de vacunación gratuitos en la RM
Tendencias

Conoce los centros de vacunación gratuitos en la RM

¿En qué estaciones de Metro me pudo vacunar contra la influenza?
Tendencias

¿En qué estaciones de Metro me pudo vacunar contra la influenza?

¿Qué se sabe sobre FLiRT la nueva variante del Covid-19?
Tendencias

¿Qué se sabe sobre FLiRT la nueva variante del Covid-19?

Minsal decreta alerta sanitaria por incremento de virus respiratorios
Tendencias

Minsal decreta alerta sanitaria por incremento de virus respiratorios

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo