logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Política

Congreso retoma las negociaciones por nuevo proceso constituyente

Mientras que, en estos instantes, el Congreso continúa el debate para definir si el mecanismo de elección del nuevo órgano constituyente debe ser 100% electo democráticamente o con designaciones desde el parlamento; desde La Moneda hacen un llamado a cerrar prontamente un acuerdo.

Congreso retoma las negociaciones por nuevo proceso constituyente
© Agencia UnoCongreso retoma las negociaciones por nuevo proceso constituyente

A eso de las 9:00 AM se pactó la reunión en donde se retomarán las conversaciones por un posible acuerdo para un nuevo proceso constitucional, luego que el pasado viernes hubiera acercamientos, pero finalmente no se llegara a un consenso dentro del Congreso.

De acuerdo a las palabras del presidente del Senado, Álvaro Elizalde, en la junta de la semana pasada, se logró “una aproximación de puntos”, pero no se consiguió “generar un acuerdo”. De ahí que los partidos convinieran un receso del fin de semana para realizar consultas internas dentro de las colectividades.

Así, esta jornada se retomaron los diálogos para destrabar la principal tranca que entrampa, desde el triunfo del rechazo en septiembre pasado, al nuevo proceso constitucional: el mecanismo que se utilizará para la redacción de una nueva carta fundamental.

Desde el Gobierno se plantea que el nuevo órgano redactor debe tener una composición 100% electa democráticamente. Mientras que, en la vereda de enfrente, la oposición insiste en que los miembros del organismo no sean completamente elegidos por la ciudadanía, sino que debe existir una base de expertos designados por el Congreso, para formar una comisión mixta.

Ministra Vallejo por proceso constituyente: “espero que las negociaciones después de haber sido retomadas, avancen en un buen camino para lograr un acuerdo que es lo que todos esperamos, que sea lo antes posible”.

Ministra Vallejo por proceso constituyente: “espero que las negociaciones después de haber sido retomadas, avancen en un buen camino para lograr un acuerdo que es lo que todos esperamos, que sea lo antes posible”.

“Se tiene que cerrar, no pueden seguir dilatándolo eternamente”

Tras su participación en la Cuenta Pública de Participación Ciudadana del sábado, el Presidente Gabriel Boric se refirió a las conversaciones que se llevan a cabo en el legislativo, haciendo un llamado a zanjar acuerdos. “Esto se tiene que cerrar, no pueden seguir dilatándolo eternamente”, apuntó el mandatario.

Publicidad

En cuanto a la postura oficialista por la composición del órgano, Boric recalcó que desde La Moneda apuestan por la elección del 100% de los integrantes de la posible nueva Convención. “Nosotros confiamos en la ciudadanía de decidir, por eso creemos que la Convención tiene que ser electa, eso es lo que hemos sostenido”.

Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, también hizo el llamado a cerrar prontamente un acuerdo. “Yo lo único que espero y que esperamos como Gobierno es que las negociaciones después de haber sido retomadas el día de ayer (viernes), avancen en un buen camino para lograr un acuerdo que es lo que todos esperamos que sea lo antes posible evidentemente”, sostuvo.

Lee también
El paso drástico de Eduardo Vargas en Uruguay para... ¿el regreso a la U?
Internacional

El paso drástico de Eduardo Vargas en Uruguay para... ¿el regreso a la U?

Nacional confirma nuevo refuerzo "por mucho menos salario" que Vargas
Internacional

Nacional confirma nuevo refuerzo "por mucho menos salario" que Vargas

Vargas toma una decisión ante dos clubes que buscan frenar su vuelta
U de Chile

Vargas toma una decisión ante dos clubes que buscan frenar su vuelta

Atenta la U: Edu Vargas tiene fecha para despedirse de Nacional
Internacional

Atenta la U: Edu Vargas tiene fecha para despedirse de Nacional

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo