logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Revisa aquí cómo afiliarse a Fonasa: Paso a Paso

Más de 15 millones de personas están inscritas en Fonasa en nuestro país, a continuación revisa cómo afiliarte paso a paso.

¿Cómo inscribirse paso a paso en Fonasa?
© Agencia Uno¿Cómo inscribirse paso a paso en Fonasa?

ElFondo Nacional de Salud, más conocido como Fonasa, es el organismo público que ofrece salud gratuita a más de 15 millones de trabajadores y trabajadoras dependientes e independientes, además delas personas jubiladas y carentes de recursos.

Hay que recordar que desde septiembre de este año, comenzó el Copago Cero de Fonasa, con el que todas las personas afiliadas pueden atenderse gratis en cualquier institución de la Red Pública de Salud, ya sea hospitales, Cesfam o recinto de Modalidad de Atención Institucional. Ante esto cada vez más personas desean inscribirse en la institución.

¿Cómo inscribirse paso a paso en Fonasa?

Si deseas afiliarte aFonasa puedes hacerlo de forma online opresencial:

Inscripción online:

  1. Ingresa a este ENLACE.
  2. Una vez que estés en el sitio web de Fonasa, ingresa con tu RUT y número de serie o ClaveÚnica.
  3. Completatus datos personales y de contacto, y haz clic en “confirmar datos personales y de contacto”.
  4. Ingresalos datos asociados a tus cotizaciones (si corresponde) y haz clic en “confirmar datos para cotizaciones”.
  5. Incorporatus cargas familiares (en caso de tenerlas)y haz clic en “confirmar cargas”.
  6. Inscríbete junto a tus cargas familiares en el centro de atención primaria de salud (consultorio), y haz clic en “confirmar datos de inscripción”. También puedes modificarlo si estás inscrito en uno.
  7. Tras todo eso te habrás inscrito en Fonasa y recibirás tu comprobante. La respuesta podrás obtenerla por correo electrónico en un plazo máximo de tres días.

Inscripción presencial:

  1. Dirígete a una sucursal del Fondo Nacional de Salud (Fonasa)o deChileAtiende.
  2. Solicitala afiliación a Fonasa.
  3. Entregalos antecedentes requeridos según tu caso, como tu cédula de identidad,contrato de trabajo, certificado de desafiliación de Isapre, boletas de honorarios, entre otros.
  4. Como resultado del trámitehabrás solicitado la afiliación, cuya respuesta recibirás inmediatamente.

Una vez inscrito podrás recibir salud gratuita en los recintos de salud públicos del país, aunque también puedes atenderte en recintos privados. Sin embargo, en el sistema privado no tendrás atención gratuita y deberás comprar un bono.

Lee también
La reconciliación más esperada en Colo Colo: "Queríamos poner..."
Colo Colo

La reconciliación más esperada en Colo Colo: "Queríamos poner..."

La fuerte queja de Almirón en la previa del clásico contra la UC
Colo Colo

La fuerte queja de Almirón en la previa del clásico contra la UC

Video: El desahogo de Nico Jarry tras épico triunfo en Wimbledon
Tenis

Video: El desahogo de Nico Jarry tras épico triunfo en Wimbledon

El saco de plomo contra el que juega Jarry ahora en Wimbledon
Tenis

El saco de plomo contra el que juega Jarry ahora en Wimbledon

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo