Tras largas jornadas en que se han anunciado beneficios tales como el IFE Universal Extendido y se mantiene la discusión de un eventual cuarto retiro de fondos, los que sacan cuentas alegres dentro de la difícil situación económica en pandemia son los que han podido encontrar trabajo en este último mes.

Es que el anuncio del Presidente Sebastián Piñera incluyó el IFE Laboral, beneficio que va en directa ayuda de quienes hayan encontrado empleo formal desde el 1 de agosto pasado, y que tal como el IFE Universal, paga un subsidio mensual, pero con duración hasta el mes de diciembre.

Es importante recordar que las primeras solicitudes se podían hacer inicialmente desde el 1 de septiembre, pero quienes ya hayan encontrado empleo formal en agosto pueden solicitarlo ahora. Otro punto importante, es que este es un beneficio independiente de la remuneración que recibirán los empleados, esto tras conocerse polémicas de ofertas de contrato que incluían dentro del sueldo el IFE Laboral.

Si quieres conocer más detalles sobre los requisitos para acceder, te lo contamos a continuación.


¿Cuáles son los requisitos para obtener el IFE Laboral?
 

Para poder acceder al reciente IFE Laboral, la renta bruta mensual del postulante no debe superar 1.011.000 (3 ingresos mínimos mensuales) y cumplir con los siguientes requisitos:

-Hombres mayores de 24 años:  50% de su Remuneración Bruta Mensual, con tope de $200.000 mensuales.

- Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez: 60% de la Remuneración Bruta Mensual, con tope de $250.000 mensuales.

Si quieres postular al IFE Laboral puedes hacerlo desde ya si obtuviste empleo este mes. Para iniciar el proceso debes ingresar AQUÍ al portal del Subsidio al Nuevo Empleo