Uno de los puntos que más preocupa a la población chilena es el futuro de la economía y laboral tras el coronavirus. La pandemia ha obligado a reducir significativamente las labores, lo que podría tener impactos fuertes en los próximos meses.
Es por ello que en el Gobierno han anunciado un plan de emergencia para hacer frente a esto, pero en las últimas horas se reveló un gesto que ha sacado incluso aplausos en redes sociales. Según reveló el diario La Tercera, el ministro de hacienda, Ignacio Briones, envió un correo el día domingo y solicitó a todo el gabinete de Sebastián Piñera rebajar su sueldo como forma de apoyo ante la inminente crisis.
“Se vienen meses muy difíciles para muchos compatriotas que verán fuertemente reducidas sus fuentes de ingreso.Tanto por pérdida de fuentes laborales (accediendo al seguro de cesantía y a una renta parcial, quienes tengan acceso) como miles de independientes e informales que verán severamente reducidos sus ingresos“, lanzó.
“No necesito señalar el drama que esto significará para esas familias”, continúa explicando, antes de pedir el gesto.“Quiero invitarlos a que, como gabinete,empaticemos con esa dura realidad de miles y estemos disponibles para una rebaja voluntaria de nuestros sueldos de ministros“.
¿Cuál sería la fórmula que ofrece el ministro? “Propongo una rebaja unilateral y transitoria de 30% en nuestros sueldos por los próximos 6 meses.La cifra de 30% se justifica en que el primer mes del seguro de cesantía implica una remuneración equivalente a un 70% del sueldo“, lanza.
Para Briones, lo importante es lo que se verían afuera con este gesto.“Los símbolos importan demasiado en una situación como la que viviremos. Esos símbolos nos unen como chilenos“.
¿Cuánto sería el sueldo que recibirían los ministros?
Actualmente cualquiera de los ministros recibe un sueldo bruto de $9.349.853 pesos, quedando en un líquido de $6.980.507 pesos. De concretarse la medida que solicitó Briones, los sueldos tendrían una rebaja considerable dentro de sus marcos y pasaría a ser de $6.544.898 pesos brutos, entregando un líquido y final de $4.886.355, según cifras entregadas por CNN Chile.