En los últimos dos años el Estado ha proporcionado diferentes beneficios estatales, tanto para hombres como mujeres que pertenezcan a la población con menos ingresos del país según el Registro Social de Hogares.
La finalidad de estos aportes monetarios es que las personas cuenten con un mayor poder económico, puesto que muchos hogares se han visto afectados producto de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
Es por ello, que en esta ocasión te comentaremos los beneficios exclusivos para mujeres y cuáles son los requisitos para postular.
Bono Dueña Casa
El Bono Dueña de Casa se otorga a las familias más vulnerables de Chile, por un plazo de dos años. El requisito para recibir el aporte es aceptar la invitación a participar de alguno de los programas de Chile Oportunidades y Seguridades; Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos, finalmente firmar una carta de compromiso.
Puedes revisar más información haciendo clic AQUÍ.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es para las mujeres trabajadoras dependientes o independientes entre 25 y 59 años que sean del 40% más vulnerable de la población según indique el Registro Social de Hogares (RSH).
Puedes revisar más información haciendo clic AQUÍ.
Ingreso Mínimo Garantizado
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un beneficio económico que se entrega a los trabajadores y trabajadoras dependientes que tienen jornada ordinaria de 30 a 45 horas semanales, con el objetivo de mejorar sus ingresos.
Deben tener un sueldo bruto menor a $421.250 y deben ser partes del tramo del 90% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
Puedes revisar más información haciendo clic AQUÍ.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
El aporte Subsidio Joven (SEJ) es una ayuda monetaria dirigida a trabajadores dependientes e independientes que tengan entre 18 y 24 años. Quienes deben pertenecer al 40% más vulnerable de la población según Registro Social de Hogares.
Puedes revisar más información haciendo clic AQUÍ.
Subsidio Protege
El Subsidio Protege entrega un aporte mensual a trabajadores/as por cada menor de 2 años bajo la tutela del postulante, es decir, padre o madre. Quienes no tienen garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Puedes revisar más información haciendo clic AQUÍ.
IFE Laboral
El IFE Laboral, que es un incentivo para que los trabajadores y trabajadoras previamente cesantes y quese empleen formalmente.
Puedes revisar más información haciendo clic AQUÍ.