En su última fecha FIFA del 2025, la Selección Chilena viajará hasta la lejana Rusia, donde a mediados de noviembre disputará dos partidos amistosos, uno ante el dueño de casa, baneado por FIFA para disputar clasificatorias mundialistas, y otra vez con Perú.
Un grave problema que deberá lidiar la escuadra nacional, que volverá a estar dirigida por Nicolás Córdova, es el extenso viaje que realizará desde nuestro país hasta su capital Moscú, un trayecto que tendrá múltiples escalas y un desgaste importante.
Con miras a este largo viaje hasta Rusia, Radio ADN entregó detalles el itinerario que realizará la Selección Chilena con rumbo a esta nación europea, que arrancará con la confirmación de la nómina de futbolistas y acabará con el último amistoso ante Perú.

ver también
Pablo Milad se sincera sobre la opción de Pellegrini en la Roja: “Es una decisión de él”
El itinerario de la Selección Chilena rumbo a Rusia
Todo arrancará la próxima semana. Antes del jueves 30 de octubre, será a través de los canales oficiales de La Roja que se dé a conocer la lista de convocados, la cual se espera que sea similar a la del último amistoso con los incaicos, es decir, la base que ha trabajado al mando de Córdova.
Según la información de la emisora, los jugadores del medio local viajarán junto al técnico de la Selección el domingo 9 de noviembre con destino a la primera escala que será Londres. Tras la misma, tomarán otro avión con rumbo a Estambul, donde harán la segunda parada.
En Turquía tomarán el tercer y último avión con destino a Rusia, donde llegarán al Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo. En total, serán 20 horas las que viajará La Roja. Por lo anterior, agrega el medio, los futbolistas que vayan desde Europa viajarán directo a suelo ruso.
¿Cuáles son los partidos que jugará La Roja?
El primero de los amistosos que disputará la Selección Chilena será ante el local Rusia, el sábado 15 de noviembre en horario por confirmar en el Estadio Olímpico Fisht de Sochi, mismo escenario donde enfrentarán a Perú el martes 18.




