Para malestar de los hinchas y la propia ANFP, el técnico argentino Ricardo Gareca no presentó su renuncia a la Selección Chilena, pese a que es estadísticamente el peor técnico en la historia por Eliminatorias, con un 20 por ciento de rendimiento.
“En esta situación de crisis, a mí me gustaría quedarme. Tengo toda la energía, no tengo ningún problema. No me gustaría dejar el cargo en estos momentos, quiero estar al lado de los muchachos y de esta situación, es lo que corresponde como entrenador y cuerpo técnico: asumir la responsabilidad”, afirmó el Tigre.
Pero más allá de su “rebeldía” para ir a contramano de lo que requiere la Selección, hubo un tiempo en que Gareca no tuvo fuerzas para continuar con su trabajo y decidió dar el paso al costado. Y no hay que ir muy atrás en el tiempo para aquello.

ver también
No convence, no gusta, pero Ricardo Gareca se queda: “No creo que sea el momento de dejar la situación”
El día en que Ricardo Gareca sí renunció a su trabajo
Nos tenemos que remontar hasta 2023, en su primera pega tras su exitoso paso por la selección de Perú, cuando inició su segunda etapa como entrenador en Vélez Sarsfield, donde llegaba con el cartel de ídolo tras ganar cuatro títulos en su primer paso entre 2009 y 2013.
Sin embargo, esta nueva experiencia en el “Fortín” los resultados fueron para el olvido: un triunfo, siete empates y cuatro derrotas, con un pobre rendimiento de apenas un 8,33 por ciento. Esto provocó que el 4 de junio de ese año, Gareca decidiera renunciar a su trabajo.
“No fue una determinación de la dirigencia, es una decisión mía. Nos contrataron para mejorar a Vélez y no para que empeore. Vélez tiene capacidad y material para estar mucho mejor. No se puede decir nada de los muchachos. Simplemente no se dieron los resultados“, finalizó el “Tigre” para dejar su cargo.
Los actuales números del DT en la Selección Chilena
A un año de su primer encuentro al mando de La Roja, Ricardo Gareca disputó un total de 15 encuentros, entre amistosos, Copa América y Eliminatorias, con un registro de cuatro victorias, cuatro empates y siete derrotas, con un 26,67 por ciento de rendimiento.
Por su parte, en el presente proceso clasificatorio para el Mundial 2026, sus estadísticas son para el olvido: un triunfo, dos igualdades y cinco caídas, con un desempeño que llega hasta el 20%, estadísticamente el peor técnico en la historia de la Selección en este tipo de cotejos.

Ricardo Gareca, el peor técnico en la historia de la Selección Chilena en Eliminatorias (Photosport)