Hay varios análisis que hacer respecto al momento que vive la Roja, que sigue colista de las Eliminatorias y está casi eliminada del Mundial 2026. Se puede partir por el entrenador, Ricardo Gareca, quien ha hecho un flojo trabajo en su objetivo de devolver a Chile a la Copa del Mundo.
Luego se puede seguir por la línea que alguna vez declaró Manuel de Tezanos. Esta semana, se viralizó un video del periodista en 2018, donde dijo que “hay veinte jugadores buenos, que puntualmente nacieron en la misma época, son más o menos amigos, se llevan bien, son extraordinarios futbolísticamente y nos tienen en una mentira, creyendo que somos buenos y más competitivos. Cuando se retiren estos jugadores, vamos a volver a una realidad penosa“.
Hoy, el conductor de TNT Sports defiende su postura. “Como contexto, fue la eliminación de la Unión Española con Sport Huancayo, luego de muchos años de malos resultados consecutivos del fútbol chileno. Y uno cachaba que no había recambio. Se llamaba siempre a los mismos jugadores“, rememoró en LUN.
“Ya habíamos quedado afuera del Mundial de Rusia y, en el fondo, lo que venía era malo. Ya se había cometido el error de traer a Juan Antonio Pizzi, un técnico de perfil equivocado. Los buenos jugadores que teníamos de la Generación Dorada, todavía vigentes, disimulaban lo mal que estaba el fútbol chileno competitivamente a nivel interno“, sumó.

ver también
Nico Peric pierde la paciencia con Darío Osorio en la Roja: “Demasiado escaso su aporte”
Manuel de Tezanos hace un análisis serio del momento de la Roja
“En el fondo todavía estamos pagando las consecuencias de no haber clasificado al Mundial de Rusia, que fue un trauma muy grande. Pensábamos que Chile iba a ir a ese Mundial, pero ya ha habido dos procesos eliminatorios, en que se pudieron hacer mejor las cosas“, analizó.
¿Cómo se puede cambiar? “Hace falta una autocrítica de todos lados. Del entrenador ni hablar, también del presidente de la ANFP, del Consejo de Presidentes, que tiene mucho que decir en esto“, contestó Manuel de Tezanos.
“Y entender que, si sigue manejando el fútbol chileno así, va a tener que esperar a que salga otra generación espontánea de cracks, o seguir peleando en la parte baja de la tabla. No hay otra, pero tiene que haber una reestructuración de cómo se enfrentan muchas cosas. Sobre todo, separar a la Liga de la Federación para que la Selección pueda operar aparte“, mencionó.