logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Copa América

Rueda jugó a quebrar una historia: “No se podía ver el ‘síndrome del campeón’, que siempre debutan mal”

El DT de Chile reiteró varias veces el concepto que apunta a que el monarca no aparece bien al defender su título. Además, analizó diversas facetas del juego tras el triunfazo ante Japón.

Rueda y el alivio: se felicitan con Bernardo Redín, su asistente.
© Agencia UnoRueda y el alivio: se felicitan con Bernardo Redín, su asistente.

Chile goleó a Japón en el comienzo de la Copa América 2019 y Reinaldo Rueda tuvo su gran desahogo al mando de la Roja.

“Antes que todo felicitar a Chile por su juego redondo, por cómo asumieron el inicio de este torneo. Estamos en un grupo complicado. Tengo tranquilidad de que el equipo está logrando un nivel que se quiere y que el aporte de los jugadores se brindan por una buena posición en este torneo”, comentó el colombiano.

Además, apuntó a un concepto: el “síndrome del campeón”, algo que calificó como bajas presentaciones en estrenos de quien defiende la corona de un certamen.

“Chile tiene jugadores con gran inteligencia de juego, hoy jugó una base de ocho que se conocen muy bien. Tienen automatismos importantes que se han ido estimulando y se han integrado otros jugadores en fase de lograr la cohesión de equipo. Lo otro era la parte mental y un desafío es que los campeones debutan mal, era el primer desafío. Que el síndrome de campeón que no se viera. Entrar humildes, trabajar con intensidad ante un equipo competitivo”, expresó el DT.

“Evaluamos muchas situaciones, los juegos que realizamos y hoy hubo dos comportamientos en la mitad del campo. Uno cuando el partido recién inicia, otro por el juego vertical del rival y la importancia e inteligencia de Charles (Aránguiz), Arturo (Vidal) y Érick (Pulgar), que demostró lo que ha aprendido en la liga italiana. Todo el colectivo tuvo un gran complemento y debemos de seguir creciendo. Japón nos desequilibró y hay factores a mejorar. Los favoritos siguen siendo los mismos, dimos un paso importante, pero creo que los candidatos son los mismos”, profundizó.

Publicidad

Del desarrollo del juego, dijo que “positivo fue todo, el trámite, el desarrollo del juego, todo lo que analizamos de Japón se intentó contrarrestar. Se abrió de bola parada con el gol de Érick y supimos controlar el partido. Tuvieron el 2-1 en un mano a mano de Gabriel (Arias). Es positivo en la medida que se asimile bien. Y el comportamiento del equipo, se recobró la memoria táctica que traía Chile”.

Finalmente, aplaudió a todos más allá de las individualidades. “Saben lo que significa Arturo (Vidal), por su trayectoria, la dimensión que logra, es un ganador. Gravita mucho. Mas es importante en la medida de sus complementos. Cuando logra esa cohesión y esa armonía se destacan todos. Desde Gabriel hasta Alexis fueron generosos, de sacrificio y de buen fútbol”, concluyó.

Lee también
Johnny no fue a la comida de bicampeones de América por esta razón
Selección Chilena

Johnny no fue a la comida de bicampeones de América por esta razón

¿Quiebre? Jarita explica ausencias en comida de los bicampeones de América
Selección Chilena

¿Quiebre? Jarita explica ausencias en comida de los bicampeones de América

Bicampeones de América se reúnen sin el Chelo Díaz ni Aránguiz
Selección Chilena

Bicampeones de América se reúnen sin el Chelo Díaz ni Aránguiz

La Copa América regresa a Chile a 10 años del histórico título
Chile

La Copa América regresa a Chile a 10 años del histórico título

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo