logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Selección chilena

¿Cuánto sacó en limpio Lasarte de los microciclos? Varios no volvieron a aparecer ni en las cómicas

El técnico uruguayo lleva poco tiempo de trabajo en la Selección, donde ha podido sacar conclusiones importantes para las convocatorias tanto en las eliminatorias como en la Copa América.

Lasarte trabajó en dos microciclos desde su llegada a la Roja
© ANFPLasarte trabajó en dos microciclos desde su llegada a la Roja

Martín Lasarte reemplazó a Reinaldo Rueda a principio de año, donde de inmediato se puso a trabajar con el objetivo de poder llevar a la Selcción Chilena al Mundial de Qatar 2022. Tarea que no aparece como sencilla por la escasez de jugadores fuera de serie, por lo que quiso ver a los que están en el fútbol chileno en dos jornadas de microciclo.

En marzo hizo un llamado con 26 jugadores y luego en mayo trabajó con diez futbolistas. Ahí pudo ver en acción a varios que terminó considerando para eliminatorias y Copa América. Tomás Alarcón fue uno de ellos, que entró en ambas nóminas, lo mismo que Clemente Montes, aunque el extremo de la UC no fue considerado ni para ir al banco ante Argentina y Bolivia.

En elprimer microciclo apareció el nombre de Luciano Arriagada, quien ya había convencido a Lasarte para ser una opción debido a su olfato goleador, algo que hoy en la Roja está penando. Por lo mismo, su llamado a Copa América tiene el respaldo de que el DT ya lo vio trabajar en Juan Pinto Durán.

Luis Jiménez, de Palestino, fue otro de los que se ganó la posibilidad. Lo mismo que Bryan Carrasco, Juan Leiva, Jean Beausejour y Yonathan Andía. Eso sí, ninguno de ellos renovó el voto de confianza del DT para ir a Copa América, por lo que solamente pudieron estar en el proceso de la fecha doble de eliminatorias.

Juan Leiva se ganó la opción de estar en la Roja luego de un paso por el microciclo de Lasarte. Wiemberg y Vargas no tuvieron la misma chance para los partidos oficiales. Foto: ANFP.

Juan Leiva se ganó la opción de estar en la Roja luego de un paso por el microciclo de Lasarte. Wiemberg y Vargas no tuvieron la misma chance para los partidos oficiales. Foto: ANFP.

Uno que estuvo en marzo, y luego repitió en el microciclo de mayo, fue el defensa de Wanderers Daniel González. A pesar del mal momento por el que atraviesa su club en el Campeonato Nacional, el joven defensor porteño es visto por el estratega charrúa como una de las promesas más importantes del fútbol nacional e irá a Copa América.

Publicidad

Entre las ausencias, destaca el portero de Colo Colo Brayan Cortés. El Indio estuvo en ambos microciclos, donde estuvo acompañado por Julio Fierro primero y luego por Zacarías López. Sin embargo, pareciera que ninguno de ellos convenció a Lasarte, que decidió nominar a Gabriel Castellón, que no había estado en los procesos anteriores.

Otros “borrados”que tuvieron la chance de mostrarse son Iván Morales, Rodrigo Echeverría, Ignacio Saavedra, Erick Wiemberg, Leo Gil, Pablo Parra (estuvo en los dos microciclos)y Marcos Bolados, quienes no terminaron de convencer al cuerpo técnico. Caso aparte es el de Ángelo Henríquez, que estuvo en la primera citación, pero para la segunda se lesionó y no pudo demostrar si era una opción real de gol para un equipo falto de delanteros.

Lee también
El canal que transmitirá la Copa América Femenina 2025
Femenino

El canal que transmitirá la Copa América Femenina 2025

Carlo Ancelotti es condenado a un año de cárcel
Internacional

Carlo Ancelotti es condenado a un año de cárcel

Betis quiere empezar las conversaciones para matar el sueño de la Roja
Internacional

Betis quiere empezar las conversaciones para matar el sueño de la Roja

El misterioso mensaje de Alexis a diez años de la Copa América
Alexis Sánchez

El misterioso mensaje de Alexis a diez años de la Copa América

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo