logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Eliminatorias

Desde 2004: Chile recibirá a un campeón del mundo por primera vez en casi dos décadas

En casa y jugando partidos oficiales, Chile no se enfrenta con un campeón mundial desde 2004. Entremedio, hubo amistosos con monarcas, como los que disputó con España previo al Mundial 2014 o el que jugó con Alemania en la Copa Confederaciones 2017.

Reinaldo Navia
© ArchivoReinaldo Navia

Uno de los puntos positivos de que Argentina se haya coronado campeón mundial, es que el título del mundo se acerca a Sudamerica. Y es que, hoy en día, organizar partidos amistosos con equipos de primer nivel europeo es cada vez más complicado debido al apretado calendario propuesto por la UEFA.

Y así como los coletazos de la coronación albiceleste se verán para Chile en el corto plazo. El más cercano de esos, es que Chile podrá volver a jugar contra campeones del mundo en ejercicio, en casa y por partidos oficiales. Algo que no ocurre desde el año 2004, cuando el equipo que en ese entonces dirigía Juvenal Olmos, igualó con Brasil en el Nacional.

Ese equipo brasileño venía de coronarse hace dos años en Corea Japón 2002 y marchaba como puntero de las Eliminatorias rumbo a Alemania 2006. Chile, en tanto, buscaba consolidar el proyecto de Olmos, luego de un arranque prometedor, que lo tenía en un expectante tercer lugar en la tabla.

Ante 62 mil espectadores en el Nacional, Brasil formó con Dida al arco; Cafú, Juan Roque Junior y Roberto Carlos en defensa; Edmílson, Edu, Juninho Pernambucano y Kaká en el mediocampo; Ronaldo y Luis Fabiano en ofensiva.

Por el lado de La Roja, el once fue con Nelson Tapia como golero; Ricardo Rojas, Luis Fuentes, Rafael Olarra y Rodrigo Pérez en la última línea; Fernando Martel, Claudio Maldonado, Rodrigo Melendez y Mark González en el medio; David Pizarro como enlace y Reinaldo Navia más adelantado.

Publicidad

Un partido que comenzó ganando Brasil gracias al gol de Luis Fabiano a los 16 de partido, pero que el Choro Navia igualó cuando este ya se iba. Tras un penal cobrado sobre Rodrigo Pérez, el criado en Valparaíso anotó a los 90′ para igualar las cosas. Un punto celebrado para Chile, que se iría desinflando en las Eliminatorias y quedaría fuera del Mundial y con Juvenal Olmos despedido.

Además, ese partido estuvo marcado por la recordada jugada defensiva de Luis Fuentes, que con una maniobra increíble le quitó el balón a un Ronaldo que llegaba con todo el cartel de hipergoleador. Con el tiempo, esa jugada quedaría bautizada como la culebra.

Ahora, con Argentina todavía no hay fecha definitiva para enfrentarse con ellos en las próximas eliminatorias. Eso recién se solucionará una vez sorteado el fixture de la clasificatoria, pero todo parece indicar quela participación nacional será en junio próximo.

Publicidad

Descarga la app de RedGol y sigue toda la información del Mundial Qatar 2022 al instante en https://bit.ly/RG-app22

Lee también

Boxeador chileno Cherkashyn busca título latinoamericano 'CMB'
Boxeo

Boxeador chileno Cherkashyn busca título latinoamericano 'CMB'

Mundial sub 20 2025: ¿Cuándo es?
Chile

Mundial sub 20 2025: ¿Cuándo es?

Chile cae en el dobles y se complica en la Copa Davis
Tenis

Chile cae en el dobles y se complica en la Copa Davis

Chile consigue una hazaña histórica en el Mundial de Balonmano
Redsport

Chile consigue una hazaña histórica en el Mundial de Balonmano

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo