logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Fiestas Patrias

Del Huaso al Chupalla: Los mejores apodos dieciocheros del fútbol chileno en Fiestas Patrias

En estas Fiestas Patrias, Redgol lleva a la fonda de su casa los jugadores con apodos más representativos del 18 de septiembre.

El Huaso Isla hace patria en Argentina.
© ArchivoEl Huaso Isla hace patria en Argentina.

Todo el país está brindando por las Fiestas Patrias, por lo que, para pasar un momento entretenido, recopilamos los mejores apodos dieciocheros del fútbol chileno.

Tome bien su terremoto y su empanada, porque acá aparecen los “Huasos”, los “Chupalla” y hasta el “Carecueca”, para que siga festejando con toda su familia en este 18 de septiembre.

¿Se puede tomar en la calle el 18 de septiembre?

ver también

Apodos

El protagonista de la fiesta nacional es el huaso chileno, donde en el fútbol del país tenemos varios exponentes, siendo el principal y el más acordado, Mauricio Isla.

Jugando en Independiente de Argentina, el formado en Universidad Católica, tiene el apodo de “Huaso” ya que es de Buin, comuna de la Región Metropolitana reconocida por su gran sector rural, donde Isla infla el pecho cada vez que habla de su lugar en el mundo.

Pero no es el único. Hay otro que también tiene relación con la UC y brilló en el fútbol chileno con el mismo apodo. Cristián Álvarez.

Si hay que hablar de ellos, son muchos que se ponen a la lista, como Alfonso “Huaso” Lara, Gerardo “Huaso” Castañeda, Juvenal “Huaso” Vargas, Alejandro “Huaso” Silva, etc.

Publicidad
Cristián “Huaso” Álvarez en la UC. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport

Cristián “Huaso” Álvarez en la UC. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport

De fonda

Pero el chileno siempre sorprende con su creatividad, por lo que encontramos otros personajes que han dado color al fútbol nacional y que son muy recordados por los hinchas.

Ismael “Chupalla” Fuentes, seleccionado chileno y emblema en Rangers de Talca, también supo llevar su apodo dieciochero en su carrera.

Publicidad

Otro que entra al baile es Francisco “Carecueca” Rodríguez, defensor que tuvo pasos importantes por San Luis, Everton y Santiago Wanderers.

En la actualidad está el “Corralero” César Fuentes, quien se luce en los rodeos de la VI Región.

Ismael “Chupalla” Fuentes, histórico en Rangers y la selección chilena. Foto: Andres Pina/Photosport

Ismael “Chupalla” Fuentes, histórico en Rangers y la selección chilena. Foto: Andres Pina/Photosport

No pueden faltar

Las comidas y bebestibles son parte importante de la celebración de Fiestas Patrias, donde el fútbol chileno tuvo sus exponentes en su fauna de apodos característicos.

Publicidad

Desde Esteban “Huevito” Valencia, Benjamín “Lomo Liso” Vidal, Ricardo “Manteca” González, hasta llegar al “Terremoto” Cejas, portero de Colo Colo, aunque su apodo lo traía desde Argentina.

También tenemos a Andrés “Chuleta” Prieto y uno que en un comienzo recibió un apodo particular: Juan Manuel “Choripán” Olivera.

Para rematar dejamos un compañero de varios en estas fiestas y que es histórico en el fútbol: José “El Cañita” Correa.

Publicidad
Los modismos populares que han forjado la identidad de Chile

ver también

¿Cuándo regresa el torneo nacional?

Luego de un largo receso por fecha FIFA y Fiestas Patrias, el Campeonato Nacional regresa este finde semana donde destaca el partido entre Colo Colo y Cobresal.

Lee también

Jorge Almirón toma firme decisión con uno de sus cortados
Colo Colo

Jorge Almirón toma firme decisión con uno de sus cortados

Se van a préstamo: Los tres jugadores que Álvarez cortó en la U
U de Chile

Se van a préstamo: Los tres jugadores que Álvarez cortó en la U

Postulan a joya de la cantera alba para reemplazar a Bolados
Colo Colo

Postulan a joya de la cantera alba para reemplazar a Bolados

Palestino se inspira en una fruta para su nueva camiseta 2025
Chile

Palestino se inspira en una fruta para su nueva camiseta 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo