logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
noticias

Las 7 grandes definiciones de Reinaldo Rueda sobre Chile: Desde aplaudir la “cultura futbolística ofensiva”, hasta los espías de Bielsa

El nuevo DT de la Selección Chilena tiene una historia bastante importante contra la Roja tanto como DT de Ecuador, Honduras y Colombia. Siempre tuvo palabras de alabanzas tanto para jugadores como pa

La historia de Reinaldo Rueda enfrentando a Chile se remonta al Campeonato Sudamericano sub 20 de Colombia en 1992, donde venció 1-0 al cuadro de Leonardo Véliz y que tenía al gran Matador Salas como máximo emblema. Finalmente el colombiano metió a su selección al Mundial de Australia y la Roja se quedó fuera.

Tras eso Rueda volvió a dirigir a Colombia contra Chile en un Sudamericano sub 20 2003 de Uruguay y previo al duelo clave por el Grupo B, Rueda analizó el equipo de César Vaccia y dejó en claro que vio a la Roja como un cuadro muy duro para enfrentar.

Enero 2003: “Ya conocemos a Chile, lo vimos contra Argentina y contra Paraguay y sabemos las bondades de su fútbol. El encuentro va a ser muy complicado porque Chile va a jugarse la vida”.

Video | Chile vs. Colombia, Eliminatorias Alemania 2006

Poco más de un año después, Rueda asumió la selección mayor y enfrentó al equipo de Juvenal Olmos en las Eliminatorias en Santiago. Fue un 0-0 con el gran Matador Salas como emblema. Sobre el ídolo de la Selección Chilena el DT destacó lo peligroso que era y que debía ser muy bien marcado.

Septiembre 2004: “Marcelo Salas estará marcado según la zona donde se encuentre. En el área es determinante por su inteligencia y su capacidad goleadora, con él hay que tener una alta dosis de concentración. Genera preocupación”.

Un año después, ya en Colombia y con la opción de clasificar a Alemania 2006, la Roja de Nelson Acosta visitó a al equipo de Rueda y previo al duelo el nuevo DT de la Selección destacó el partido que podía hacer el cuadro nacional.

Publicidad

Septiembre 2005: “Creo que con Chile estamos en condiciones muy similares, porque es un equipo que también tiene deseos de lograr el paso al Mundial y pienso que tiene argumentos y líneas importantes que van a hacer un partido muy difícil”.

Cinco años después la Roja fue emparejada contra la Honduras de Reinaldo Rueda en el Mundial y con el entrenador suspendido para estar en la banca, su asistente Alexis Moreno tomó la posta y varios meses antes “denunció” a Marcelo Bielsa que había mandado espías a los entrenamientos catrachos.

Enero 2010: (Alexis Moreno, asistente): “Nos informaron que nos vigilan rigurosamente, hay gente paraguaya, amiga de los chilenos y ahí se la juegan, ni modo, eso es así, en el fútbol siempre existen los compadrazgos que de una u otra forma se ayudan, eso es una realidad que no se puede esconder”.

Publicidad

Galería | Chile vs. Honduras, Mundial 2010

Meses después el propio Rueda destacó el poderío de la Roja en el Grupo H de ese Mundial y pese a enfrentar también al reinante campeón de Europa, España, no dudó en decir que era Chile el cuadro más poderoso del grupo.

Abril 2010: “Las tres selecciones que enfrentaremos son difíciles, pero para mí el (partido) más complejo será Chile porque es nuestro primer rival. La gente (hinchas) atrevidamente coloca a España porque acá se ve la Liga. Son muy españolistas, quizás la ignorancia es atrevida … pero tengo un respeto igual por chilenos y suizos, que son de altísimo nivel, muy diferentes en sus estilos. Chile, por sistema de juego y dinámica, es distinto. Por eso este partido se aproximará a los juegos contra España y Suiza, pero somos conscientes que faltan los jugadores del exterior. La idea es hacer un juego inteligente”.

Video | Chile vs. Honduras, Sudáfrica 2010

Ya después del partido, Rueda continuó su posición al decir que Chile era el equipo más peligroso y comentó que era la Roja el cuadro que más duro marcaba, a diferencia de España que terminó siendo campeón del mundo con una eficiencia defensiva pasmosa: sólo dos goles en contra en siete partidos

Publicidad

Junio 2010: “Chile era el rival más difícil, porque España y Suiza dan más espacios. Sabemos que podemos dar más, no podemos precipitarnos y decir que estamos fuera. Cometimos una imprecisión que nos costó el partido, no es el resultado que queríamos”.

Galería | Ecuador vs. Chile en Nueva York

Luego del Mundial fue Ecuador el destino de Rueda, y en Eliminatorias enfrentó a Chile en dos ocasiones. Incluso se topó contra la Roja en un amistoso en Estados Unidos en el que venció 3-0 al equipo comandado por Claudio Borghi. Dos meses después se toparon en Quito y el cuadro del nuevo DT abusó de la Roja con un claro 3-1, que sufrió además las expulsiones de Pablo Contreras y Arturo Vidal.

Octubre 2012: “Para nosotros Chile no tiene bajas, para mí eso no existe. Tienen más de 50 jugadores en Europa para reemplazar a los que no están. El fútbol chileno tiene una cultura futbolística muy ofensiva y debemos cerrar los espacios para que no nos complique. Rival de jerarquía, al cual debemos descifrar muy bien para vencerlos. Es una selección madura, con un mundial en el cuerpo y debemos ser muy ordenados y coherentes con nuestro juego para ganar. De cada rival analizamos todos los detalles, de cómo atacar y como defenderlos. A Chile lo interpretamos muy bien en Nueva York, pero ese partido no va a tener ninguna relación con lo que ocurra el viernes, ya que es una instancia totalmente distinta a un partido clasificatorio”.

Publicidad

Video | Chile vs. Ecuador, Eliminatorias 2014

Ya en la “revancha” por esas Eliminatorias, ahora con Jorge Sampaoli y en la última fecha del camino a Brasil, Chile superó en el Nacional a Ecuador de Rueda y fue al Mundial. El DT habló previo al duelo y destacó, tres años después de enfrentarlo, que Marcelo Bielsa seguía presente en el estilo nacional.

Octubre 2013: “Bielsa dejó una impronta muy marcada en el proceso del 2010. Hoy eso se consolidó, se fortaleció y ahora esa generación se mantiene casi intacta. Viendo a Chile en sus últimos partidos, tiene los mismos movimientos. Ahora se han consolidado jugadores y se ha mantenido el mismo concepto. Hoy es el mismo Chile que sembró el profesor Bielsa. El proceso lo inició Bielsa y lo ha continuado Sampaoli. Chile tiene un buen fútbol, jugadores finos, con gran vocación ofensiva, estamos trabajando para frenar sus buenas cualidades”.

Foto: Getty Images

Lee también
Copa América 2015: Jarita recuerda arenga por los detenidos desaparecidos
Selección Chilena

Copa América 2015: Jarita recuerda arenga por los detenidos desaparecidos

Unión Española toma abrupta decisión con Emiliano Vecchio
Chile

Unión Española toma abrupta decisión con Emiliano Vecchio

La IA edice el resultado del clásico entre U. Católica vs. Colo Colo
Campeonato Nacional

La IA edice el resultado del clásico entre U. Católica vs. Colo Colo

Almirón rompe el silencio por el pobre mercado de Colo Colo
Colo Colo

Almirón rompe el silencio por el pobre mercado de Colo Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo