logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Ejército

Fraude en el Ejército: ex Comandante en Jefe Juan Emilio Cheyre declara como inculpado

Así, Cheyre se suma a otros cuatro excomandantes en Jefe citados como inculpados en la investigación por fraude en el Ejército: Ricardo Martínez, Humberto Oviedo, Juan Miguel Fuente–Alba y Óscar Izurieta.

Milicogate: Juan Emilio Cheyre declara como inculpado
© Agencia UnoMilicogate: Juan Emilio Cheyre declara como inculpado

El ex Comandante en Jede del Ejército, general en retiro Juan Emilio Cheyre, llegó hasta el despacho de la ministra en visita de la Corte Marcial, Romy Rutherford, para declarar en calidad de inculpado en la investigación por fraude en el Ejército, más conocida como ‘milicogate’. En detalle, a Cheyre está inculpado por malversación de caudales públicos.

El pasado 13 de septiembre, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) le solicitó a la ministra en Rutherford que citara a declarar a quien fuera el mandamás de la institución castrense bajo el mandato del ex Presidente Ricardo Lagos.

A eso de las 9:00 horas, el general en retiro llegó al despacho de la jueza para presentar sus declaraciones. En su llegada la prensa le preguntó si se encontraba tranquilo con la citación como inculpado, a lo cual solo respondió “por supuesto”.

Así, Juan Emilio Cheyre Espinosa se suma a otros cuatro ex comandantes en Jefe del Ejército que han sido inculpados en el caso de fraude en la institución militar, los generales en retiro: Ricardo Martínez Menanteau, Humberto Oviedo Arriagada, Juan Miguel Fuente–Alba Poblete y Óscar Izurieta Ferrer.

Excomandante en Jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, ingresando al despacho de la ministra Rutherford a declarar como inculpado de Fraude en el Ejército

Excomandante en Jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, ingresando al despacho de la ministra Rutherford a declarar como inculpado de Fraude en el Ejército

El Comandante en Jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre estuvo al mando del Ejército entre el 11 de marzo del 2002 hasta el 10 de marzo del 2006, bajo la presidencia del exmandatario Ricardo Lagos.

Publicidad

En noviembre del 2018 fue condenado a tres años y un día de libertad vigilada por el delito de encubridor de homicidio calificado de 15 personas en el Regimiento Arica N°2 de La Serena, en marco del caso Caravana de la Muerte, que culminó con el asesinato y desaparición de 97 presos políticos. En febrero del 2019 fue procesado como autor de delitos de torturas, quedando en libertad luego de pagar una fianza.

Lee también
¿Qué día es el Juramento a la Bandera y cuál es el motivo?
Tendencias

¿Qué día es el Juramento a la Bandera y cuál es el motivo?

Mayor del Ejército de Chile es herida en misión de la ONU en El Líbano
Tendencias

Mayor del Ejército de Chile es herida en misión de la ONU en El Líbano

¿Cómo puedo excusarme del Servicio Militar?
Tendencias

¿Cómo puedo excusarme del Servicio Militar?

¿Cómo excusarse del servicio militar 2024?
Tendencias

¿Cómo excusarse del servicio militar 2024?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo