logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Motor

Profunda tristeza entre los fanáticos: un histórico circuito deja la Fórmula 1 en 2026

El mundo motor lamenda el adiós de una de las carreras con más historia de la Fórmula 1.

El calendario 2026 tendrá una importante ausencia.
© Getty ImagesEl calendario 2026 tendrá una importante ausencia.

La Fórmula 1 anunció lo que será el calendario de la temporada 2026, donde se confirmó el adiós definitivo de uno de los circuitos más querdidos por los fanáticos del mundo motor.

La categoría reina del automovilismo es una mezcla entre tradición e innovación. Claro que mantener el equilibrio entre ambas muchas veces se transforma en una compleja tarea. Por esta razón, no es fácil dejar a todos contentos con los cambios que se implementan en cada temporada.

El circuito que deja a la Fórmula 1

Italia es uno de los países con más historia dentro de la Fórmula 1, ya que es la casa de Ferrari y sus fanáticos son los más devotos de este campeonato. Por esta razón, la noticia de que uno de sus circuitos ya no estará más en el calendario sacudió a los seguidores.

Horarios del GP de Canadá 2025 en Chile: Revisa cómo ver en vivo la clasificación y carrera de la F1

ver también

Si bien hace un tiempo se sabía que el país de la bota perdería a una de sus dos carreras con las que contaba, ahora ya es oficial: el Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari, conocido comunmente como Circuito de Imola, no estará en la temporada 2026 de la F1. De esta manera, dice adiós a la categoría reina del automovilismo.

Imola tuvo su primer acercamiento con la Fórmula 1 en 1963, aunque no fue hasta 1980 cuando ingresó de forma oficial al campeonato. Primero lo hizo con el nombre de Gran Premio de Italia, pero como así se denominaba a la carrera que se realizaba en Monza, cambió a Gran Premio de San Marino. Desde 2020 pasó a ser el Gran Premio de Emilia-Romaña.

En el Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari se escribieron grandes capítulos de la F1, aunque no todos positivos. Ahí fue donde perdió la vida Roland Ratzenberger y Ayrton Senna, una de las máximas leyendas del automovilismo. Ambos fallecieron en 1994. El Circuito de Imola sale tras no alcanzar un acuerdo de renovación para su continuidad.

Publicidad
Michael Schumacher fue el más ganador en Imola, con siete victorias. Imagen: Getty

Michael Schumacher fue el más ganador en Imola, con siete victorias. Imagen: Getty

En el reemplazo de Imola se une Madrid, que ahora será la sede del Gran Premio de España. Barcelona se mantiene en la competición, pero ahora bajo el nombre de Gran Premio de Barcelona-Cataluña. El país en forma de bota solo tendrá a Monza, lugar donde será el Gran Premio de Italia.

Lee también
¿A qué hora es el GP de Gran Bretaña? Dónde ver en vivo la carrera de la F1
Motor

¿A qué hora es el GP de Gran Bretaña? Dónde ver en vivo la carrera de la F1

Mientras Schumacher ganó 1.39 billones, esto ha logrado Lewis Hamilton
Motor

Mientras Schumacher ganó 1.39 billones, esto ha logrado Lewis Hamilton

Caos en el GP de Austria: Norris gana en medio de accidentes e incendios
Motor

Caos en el GP de Austria: Norris gana en medio de accidentes e incendios

Piloto latino que idolatró a Zamorano explica su polémica salida de la F1
Redsport

Piloto latino que idolatró a Zamorano explica su polémica salida de la F1

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo