logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Entrevistas RedGol

Jugó en la U, Colo Colo y tiene una franquicia de un gigante de Brasil en Chile: “Un proyecto relacionado con…”

Este ex U y Colo Colo trajo a Chile una academia de un club enorme de Brasil. "Es un proyecto integral", le contó a RedGol este ex seleccionado chileno que jugó en el club que puso su nombre en Machalí.

Este futbolista tuvo un paso por la selección chilena y también jugó en un grande del Brasileirao.
© ANDRES PINA/PHOTOSPORTEste futbolista tuvo un paso por la selección chilena y también jugó en un grande del Brasileirao.

Luis Pedro Figueroa tiene un currículum envidiable en el fútbol profesional, pues pasó por la U de Chile, tuvo dos ciclos en Colo Colo y llegó incluso a estar en uno de los clubes más importantes de Brasil. El polifuncional jugador de la banda derecha jugó en Palmeiras. Fueron 26 partidos, un gol y cuatro asistencias allí entre 2009 y 2010.

De hecho, todavía tiene ligazón con el Verdao. Hace algunos meses, puso en marcha un proyecto personal acompañado de un amigo, que también es su socio. Por esas cosas de la vida, Figueroa vive en Machalí, en la región del Libertador Bernardo O’Higgins.

“Tengo una franquicia del Palmeiras. Hace siete meses tenemos esta escuela, somos la primera academia oficial fuera de Brasil en Sudamérica. No fue un trabajo fácil. Antes de que nos dieran la franquicia hubo dos viajes. Es un proyecto relacionado con la formación de futuros futbolistas”, le contó el Lupe a RedGol en una conversación con nuestro querido Paulo Flores.

Luis Pedro Figueroa jugó en el Palmeiras

Luis Pedro Figueroa jugó en el Palmeiras

Es decir, Figueroa y su asociado firmaron un convenio para explotar comercialmente el nombre del club en esta actividad. “Lo de Palmeiras nos da opción de tener chicos, pero trabajar de forma más personalizada. Estamos proyectando un complejo propio, intentando enfocar y relacionar todo con la formación. Es algo bien integral, esa es la palabra”, expuso el otrora carrilero de Universidad de Chile, el Cacique, Cobreloa, Unión Española, O’Higgins y Arsenal de Sarandí, entre otros.

¿Qué otros servicios tiene además de los entrenamientos?

Convenio con una clínica que tiene sicología deportiva y nutrición. Es un proyecto a largo plazo.

El chileno que eligió Gustavo Alfaro revela todos sus secretos: balones detenidos y mucho orden táctico

ver también

Luis Pedro Figueroa, el ex U y Colo Colo que habla de su academia en Chile del Palmeiras de Brasil

Luis Pedro Figueroa piensa que la formación en Chile está muy al debe y eso repercute en la U de Chile, Colo Colo, la UC, todos los clubes del balompié nacional e incluso la selección chilena. Por eso, su afán es el de promover jóvenes talentos.

Publicidad

“La metodología de Palmeiras es bien exitosa. Sabemos que estamos a años luz, pero cuando conversé con el jefe técnico explicaban las dificultades, salvo con argentinos y uruguayos: ellos estaban relacionados con el esfuerzo, el trabajo, la distancia, no extrañar y no lesionarse. Estamos enfocados en eso”, contó Figueroa.

¿Y cómo les ha ido en ese objetivo?

Recién llevamos siete meses con la escuela. Es un trabajo paulatino hasta tener nuestro espacio para trabajar de forma más integral con todos quienes creemos que tienen un poquito más de talento.

¿Ve relación en eso, la Roja y los juveniles chilenos?

En la selección hay un porqué. Cuando uno se retira, puede hablar. Todo está relacionado con la poca mirada del fútbol formativo, con la lucha de los entrenadores, lo poco que ganan. Cuando te sigues fijando en la Generación Dorada, fue la generación que se dio no más. Chile ha tenido siempre buenos jugadores, pero poco trabajo y poca formación. En el fútbol chileno siempre ha habido jugadores buenos, pero explota cada uno por lo que quiere hacer. No es un trabajo de formación.

Publicidad
Luis Pedro Figueroa en acción en un amistoso entre la Roja y Brasil. (ANDRES PINA/PHOTOSPORT).

Luis Pedro Figueroa en acción en un amistoso entre la Roja y Brasil. (ANDRES PINA/PHOTOSPORT).

¿Qué se puede hacer contra eso?

Con la franquicia de Palmeiras estuve en Brasil. Hablé con gente de México y de Argentina. Estamos a años luz de cómo trabajan. Para que la selección vaya al próximo Mundial hay que tener una mirada desde el fútbol formativo. Ahí estamos fallando. Imagino que la gente que tomó el control del fútbol está enfocada en hacer las cosas rápido, pero no en formar. Ese es el mayor problema que tenemos como cultura. Si no nos detenemos todos los que estamos en esto a hacer un tema serio y no vender humo, Chile por calidad siempre va a tener la opción. Pero hay que formar desde la base.

Luis Pedro Figueroa y el coronavirus: "En estas situaciones hay malas interpretaciones de la biblia"

ver también

Luis Pedro Figueroa ve a los grandes en la lucha por el título y aplaude a Hormazábal y Aránguiz

Para Luis Pedro Figueroa, el nombre de Charles Aránguiz es el más destacado de la Liga de Primera. Sin muchas dudas. Y lo refrendó así cuando nuestro entrañable Florete le consultó.

Publicidad
Luis Pedro Figueroa le anotó a Colo Colo en la final del Torneo Apertura 2006. Los albos ganaron por penales. (CLAUDIO DIAZ/PHOTOSPORT).

Luis Pedro Figueroa le anotó a Colo Colo en la final del Torneo Apertura 2006. Los albos ganaron por penales. (CLAUDIO DIAZ/PHOTOSPORT).

¿Quién es el mejor jugador del torneo?

Charles Aránguiz. Parece repetitivo, pero hay que darle mucho realce a él. Llegó bien desde lo físico, se fue poniendo y cuando está, la U es diferente. Darle valor a su experiencia, a la edad. Todavía sigue rindiendo. Podría decirse que eso es un retroceso con el fútbol chileno por la edad, pero siempre he defendido la experiencia y si alguien se entrena y rinde bien, hay que destacarlo.

¿Te identificas con algún lateral hoy en día?

Creo que Fabián Hormazábal. Me tocó comentar en una radio de Rancagua cuando él comenzó como lateral. Él es un extremo más que un lateral, pero en la U su técnico lo hizo un mejor lateral. En ese proceso que ha tenido. Creo que los técnicos te hacen mejor. Su entrenador hizo que este chico progrese, que entienda el juego, que mejore la faceta defensiva. Me identifico un poquito con él con el hecho de pasar desde provincia a un club grande, es complejo y se supo adaptar. Si uno vuelve el tiempo atrás, uno se fue haciendo en el fútbol sin tantas herramientas. Y Hormazábal ha aprovechado todas las que hay hoy.

Publicidad
El golazo de Fabián Hormazábal ante Guaraní. (Andres Pina/Photosport).

El golazo de Fabián Hormazábal ante Guaraní. (Andres Pina/Photosport).

Coquimbo Unido y los dos más grandes al acecho por el título, según Lupe Figueroa

¿El equipo que más le gusta futbolísticamente?

No sé si me llena el gusto, pero hay que darle un gran mérito a lo que ha hecho el Chino González en Coquimbo. Es un equipo que entendió el trabajo colectivo para ser lo protagonista que es. No es completamente ofensivo en su forma, pero sabe perfectamente a qué juega. Eso lo hace un equipo ofensiv por momentos, en otros defensivo. Bien equilibrado y atractivo desde ese lugar. Uno analiza el fútbol de distintos escenarios, diferente a cuando uno jugaba y buscaba ser ofensivo. El fútbol cambió y dentro de esa estructura, Coquimbo cumple con lo que uno siente. Están en el lugar indicado, conozco muy bien al cuerpo técnico, soy amigo hace muchos años de Miguel Pinto. El trabajo está bien elaborado desde la oficina técnica y eso hace entender dónde están.

Luis Pedro Figueroa jugó en Coquimbo Unido y ve muy bien a los Piratas este año. (Felipe Zanca/Photosport).

Luis Pedro Figueroa jugó en Coquimbo Unido y ve muy bien a los Piratas este año. (Felipe Zanca/Photosport).

Publicidad

¿Pelean los tres grandes el título?

Creo que la U, por momentos, aunque siente cierta desconfianza por sus partidos y partidos. Se podría pensar que Colo Colo podría picar de atrás, también podría tener tres o cuatro partidos donde logre ganar y siempre será protagonista. Tengo mis dudas, pero creo que al final terminará luchando la U, Colo Colo. Creo que Coquimbo si sigue su estructura y la respeta, terminará peleando el campeonato. Palestino tiene buen fútbol, pero mi sensación es que a veces también se cae. Tiene todo y a veces le falta un pelín. Eso lo viene repitiendo hace muchos años, pero siempre se mete en copas.

Luis Pedro Figueroa le marcó a la U de Chile en la final de la Copa Chile 2015: los azules ganaron por penales aquel torneo. (Marcelo Hernandez/Photosport).

Luis Pedro Figueroa le marcó a la U de Chile en la final de la Copa Chile 2015: los azules ganaron por penales aquel torneo. (Marcelo Hernandez/Photosport).

Lee también
LP Figueroa aprueba la llegada de Eduardo Berizzo a la Roja
Selección Chilena

LP Figueroa aprueba la llegada de Eduardo Berizzo a la Roja

LP Figueroa aprueba la llegada de Eduardo Berizzo a la Roja
Seleccion Chilena

LP Figueroa aprueba la llegada de Eduardo Berizzo a la Roja

El chileno que eligió Gustavo Alfaro revela todos sus secretos
Selección Chilena

El chileno que eligió Gustavo Alfaro revela todos sus secretos

ESPN filtra fecha de presentación de Eduardo Vargas en Audax Italiano
Chile

ESPN filtra fecha de presentación de Eduardo Vargas en Audax Italiano

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo