En medio de los entrenamientos para su vuelta a la actividad en Liga de Primera, una pésima noticia recibió Colo Colo pues en el primer entrenamiento de la semana su delantero Francisco Marchant sufrió una grave lesión en su rodilla derecha.
Según informó este martes la institución en un comunicado del cuerpo médico, el futbolista de 19 años se le diagnosticó un “esguince medial” en la extremidad, y agrega que “se realizará procedimiento de infiltración de PRP, más inmovilización”, además de un proceso de recuperación de hasta seis semanas.
Pero, ¿qué significan todos estos conceptos? Pues bien, en RedGol fuimos a buscar respuestas bajo un parámetro imposible de cuestionar, y ese es la ciencia. Con argumentos en mano, explicaremos cómo se viene el camino para Marchant y Colo Colo.

ver también
Francisco Marchant sufre grave lesión y Colo Colo lo pierde por casi todo lo que resta de temporada
Lo dice la ciencia: Así será la recuperación de Marchant
Partamos de una base, ¿qué es un esguince medial de rodilla? Según el doctor Camilo Azar de la Clínica MEDS, “es un estiramiento y ruptura parcial o completa de los ligamentos colaterales, cuya función es ser un estabilizador secundario de la extremidad”.
Según la explicación que dio Colo Colo, Marchant tendrá un proceso de recuperación de hasta seis semanas. Para el especialista, esto se trata de un “esguince Grado II, pues existe la rotura parcial de las fibras ligamentosas (dos tercios), con presencia de una impotencia funcional moderada, dolor localizado, mayor reacción articular, acompañado de inestabilidad, aunque con una movilidad ligeramente anormal”.
“En el esguince grado 2, la lesión se trata en forma ortopédica. Se inmoviliza al paciente, y se busca restablecer la cicatrización del ligamento”, complementa Azar sobre el tratamiento que deberá realizarse el delantero albo, que por lo general es “conservador”.

Francisco Marchant es baja hasta casi el final de la temporada en Colo Colo (Photosport)
¿Cómo será el tratamiento que hará Colo Colo con el jugador?
Hay un detalle que da una señal respecto de si el club busca “apurar” la recuperación del mundialista Sub-20, y esa es que se le hizo un “procedimiento de infiltración de PRP“, que en términos simples significa que se le inyectaron “plasmas ricos en plaquetas“.
En resumen, desde Colo Colo se le inyectó a Marchant su propia sangre en la rodilla con el objetivo de “promover la reparación del tejido dañado y reducir el dolor y la inflamación”. De todas formas, el doctor Azar aclara que sí o sí, deberá ser inmovilizada la zona afectada. Se le viene un proceso largo.