logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Adiós O Rei

Pelé Álvarez revela el origen de su inolvidable apodo: "Mi amigo Chureja me puso Pelé en La Serena"

José Luis Álvarez, más conocido como Pelé Álvarez, fue un ícono de la década de los 80 en el fútbol chileno, con la gracia de haber jugado en Colo Colo y en Fluminense de Brasil.

Pelé Álvarez dejó buenos recuerdos en Colo Colo y más de alguien lo recordó con la muerte del brasileño Pelé
© DAEM Doñihue y Revista EstadioPelé Álvarez dejó buenos recuerdos en Colo Colo y más de alguien lo recordó con la muerte del brasileño Pelé

La muerte de Pelé no dejó a nadie indiferente en el planeta fútbol. La partida del hombre considerado como el mejor jugador del Siglo XX también impactó en Chile y particularmente a José Luis Álvarez Núñez, el inolvidable Pelé Álvarez, quien dialogacon el teléfono rojo de Redgol desde Doñihue. “Qué bien que se acuerden de mí”, dice el crack.

“Una lástima lo de Pelé, quien para mí ha sido el mejor jugador de la historia. Mi apodo de Pelé me acompañó siempre… como era morenito. Pero además tenía mis cositas, buen dribbling, era rápido y golpeaba bien el balón con la pierna derecha y con la pierna izquierda”, dice el ídolo que vistió las camisetas de La Serena, Colo Colo y Fluminense de Brasil.

El sobrenombre se hizo tan popular en el fútbol chileno en la década de los 80, que su compañero de ataque en La Serena, Hugo Hernán Íter (“el Expreso de la Coll”), se cachiporreaba en el cuadro granate. “Soy privilegiado porque juego con Pelé”. “Pero yo no era tan bueno para la pelota”, aclara Álvarez.

Pelé Álvarez y Chano Garrido colaboran en la captación de futuros talentos para Colo Colo.    Foto: Diario VI Región

Pelé Álvarez y Chano Garrido colaboran en la captación de futuros talentos para Colo Colo. Foto: Diario VI Región

El origen del apodo Pelé

Entonces, ¿cómo llegó un chileno a llevar como marca registrada el nombre de quien hasta ese minuto era sin discusión el mejor futbolista de la historia? Fue un tema de tes, de color de piel, explica Pelé Álvarez: “Tenía un amigo en La Serena, un amigo que en paz descanse, porque lamentablemente tuvo un accidente en auto: se desbarrancó y murió”.

“Le llamábamos el Chureja, en la población Juan Soldado. Él me puso así desde chico, desde los 12 o 14 años, cuando incursioné en el fútbol, porque yo era atleta. Me llamó así por ser moreno en realidad. Mi anhelo quizás era tener el apodo de un jugador tan famoso… pero imagínate, es Pelé”, reconoce a la distancia.

Publicidad

“Yo he visto a todas las generaciones. Jugué contra Diego Maradona y era extraordinario, tenía una zurda espectacular. Pero no jugaba lo mismo con la pierna derecha. Y lo mismo Messi ahora, lo mismo, espectacular. Pero le falta la derecha. Siempre les falta algo de lo completo que era Pelé”, sentencia.

Nuestro Pelé Álvarez sigue ligado al fútbol. Con 61 años, juega periódicamente en la selección de estrellas del Colo Colo de Todos los Tiempos, y además encabeza las escuelas municipales de Doñihue

Lee también

Emblema de la Roja aprueba a Palacios pero no a Zampedri en la Roja
Selección Chilena

Emblema de la Roja aprueba a Palacios pero no a Zampedri en la Roja

Ídolo de La Roja y perdonazo de Gareca a Palacios: "Todo es para..."
Selección Chilena

Ídolo de La Roja y perdonazo de Gareca a Palacios: "Todo es para..."

Periodista argentino congela euforia por golazo de Palacios en Boca
Internacional

Periodista argentino congela euforia por golazo de Palacios en Boca

VH le da un remezón a Assadi en la U: "Para mí tiene falta de..."
U de Chile

VH le da un remezón a Assadi en la U: "Para mí tiene falta de..."

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo