La tragedia que vivió Colo Colo en la Copa Libertadores dejó en alerta al fútbol chileno. Los graves incidentes, incluida la muerte de dos hinchas, encendieron las alarmas pensando que el Superclásico contra Universidad de Chile debe disputarse este domingo 13 de abril en el Estadio Nacional.
Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, incluso dijo que el plantel albo estaba muy afectado por lo sucedido en el Monumental. “No sé si podrán jugar“, declaró ante los medios de comunicación.
La determinación final la tienen la ANFP y las autoridades, y todo indica que el Superclásico se jugará. A pesar de que se suspendió la conferencia de capitanes, lo que parecía un mal indicio, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana confirmó que no quieren suspender.
“Que se juegue. Justamente quiero recordar que antes de estos hechos, lo cambiamos de 18 a 16 horas y dispusimos de cuatro anillos de seguridad, 150 guardias tácticos y una revisión exhaustiva“, manifestó Gonzalo Durán.

Las autoridades tomaron una decisión por el Superclásico | Photosport

ver también
U. de Chile se manifiesta por fallecimiento de dos hinchas de Colo Colo en Copa Libertadores
Se juega el Superclásico entre U. de Chile y Colo Colo
“Vamos a resguardar la seguridad de las personas, que tengan autocuidado y que esto sea espacio para las familias, y no para los delincuentes“, sumó el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana.
Con esto, se juega el Superclásico entre U. de Chile y Colo Colo este domingo 13 de abril a las 16:00 horas. Lo que sí fue suspendido fue el arengazo del Cacique. En señal de duelo por la muerte de dos hinchas, los albos informaron que el evento que debía hacerse este viernes a las 11:00 horas no va.