En semanas marcadas por partidos reprogramados por falta de estadios, se instaló la polémica de recintos a buen nivel para albergar partidos de alta convocatoria. Pese a eso, este año traerá buenas noticias al respecto.
Es que a la ya reconocida remodelación de la cancha de Curicó, la zona central del país también tendrá otro estadio a primer nivel junto al Claro Arena de U. Católica, que se espera esté 100% operativo para el segundo semestre.
A unos 80 kilómetro al sur de Santiago y conocido durante la pandemia por ser uno de los recintos más requeridos, un codiciado estadio ya alista su mejor versión de la mano del Mundial Sub 20 y con millonaria inversión.
Así avanza el “salvavidas” para el fútbol chileno
El estadio El Teniente de Rancagua es uno de los cuatro recintos que formarán parte del Mundial Sub 20 este 2025 y que es sometido a notables mejoras para el futuro del fútbol chileno.

Foto: Nano Reyes
El estadio mundialista cuenta con un presupuesto de $1.600 millones. Estos, para mejorar aspectos como la modernización de su sistema de iluminación y la instalación de nuevos parlantes para la megafonía, que son claves para los estándares de la FIFA.
Fabio López, delegado Presidencial Regional de O’Higgins avisó que “la cancha de fútbol, que es donde se va a jugar, tiene que estar un mes antes terminada, o sea, estamos hablando del mes de agosto”.

Foto: Nano Reyes
“Lo demás podemos seguir avanzando hasta el último día, si es necesario, para efectuar algún tipo de arreglo”. Por ello, tras el Mundial terminado en octubre, el recinto estará nuevamente disponible para O’Higgins y los demás partidos del fútbol chileno.
En conjunto con el Estadio Nacional, el Elías Figueroa Brander de Valparaíso y el Fiscal de Talca, el recinto rancagüino tendrá un total de 12 mil millones, lo que le dará más opciones al balompié nacional.