logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
FIFA

FIFA se pone firme contra la multipropiedad y golpea al fútbol chileno

Medios internacionales avisan que la FIFA le daría un duro golpe a la multipropiedad prohibiendo las cesiones entre clubes del mismo propietario.

Rancagüinos y viñamarinos podrían recibir un duro golpe por parte de la FIFA.
© ANDRES PINA/PHOTOSPORTRancagüinos y viñamarinos podrían recibir un duro golpe por parte de la FIFA.

Actualmente, la Primera División de Chile tiene dos clubes que abiertamente han dicho que forman parte de grandes conglomerados internacionales. El primero es Everton de Viña del Mar, propiedad del Grupo Pachuca de México desde 2016, mientras que el segundo es O’Higgins de Rancagua, conjunto que se unió recientemente al Grupo Caliente, también de México.

Si bien la llegada de estos grupos empresariales a Chile promete importantes inversiones y la llegada de jugadores destacados a sus planteles, esta situación podría cambiar radicalmente en el corto plazo, debido a que medios internacionales informan que la FIFA tomará medidas drásticas contra la multipropiedad, lo que podría poner en jaque estos modelos de negocios en territorio nacional.

FIFA anuncia drástica medida

De acuerdo a lo que informa el medio hispano, Mundo Deportivo, la FIFA prohibirá las cesiones entre clubes que tengan el mismo propietario.

Director de la U se las canta a Michael Clark: “Si se demuestra la multipropiedad se tiene que ir”

ver también

Pablo Milad se cuida la espalda y la ANFP aclara multipropiedad en el fútbol chileno

ver también

La razón tras esta determinación, según el mencionado medio hispano, es evitar el mercado entre instituciones del mismo grupo, incentivar los contratos a largo plazo y garantizarles una mayor estabilidad a los jugadores.

Otro de los motivos tras esta decisión, sería que la FIFA busca evitar el acaparamiento de futbolistas por parte de un único club, situación que ocurre en grupos empresariales más grandes como el City Group o Red Bull, los cuales cuentan con clubes en diversos países de distintos continentes como Europa, América y Asia, entre otros.

Estas acciones van de la mano con otras que ha tomado la FIFA de cara a la multipropiedad en los clubes, siendo una de estas el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, cuyo artículo 10 establece que un club puede ceder hasta un máximo de seis jugadores profesionales y, al mismo tiempo, no puede tener más de seis jugadores cedidos en su plantilla.

Publicidad

Everton y O’Higgins afectados con la nueva norma:

Los ruleteros serían quizás los más afectados con esta nueva normativa, ya que por ejemplo, no podrían reforzarse con nombres ni del Pachuca, León, ni tampoco del Real Oviedo de España, por decir algunos equipos. Conocidos son los casos de Lucas Di Yorio, Luis Montes o recientemente, Sergio Hernández, quienes han ido o venido desde Viña del Mar a México.

Mientras que O’Higgins no podría reforzarse con jugadores que sean propiedad ni del Dorados de Sinaloa, ni tampoco del Tijuana.

Everton y O’Higgins podrían verse afectados por la nueva reglamentación de la FIFA. (Foto: Andres Pina/Photosport)

Everton y O’Higgins podrían verse afectados por la nueva reglamentación de la FIFA. (Foto: Andres Pina/Photosport)

Publicidad
Lee también
Jugó en Colo Colo, fue castigado por la FIFA y ahora sufre en los potreros
Colo Colo

Jugó en Colo Colo, fue castigado por la FIFA y ahora sufre en los potreros

¿Qué es esto? FIFA confirma que Mundial Sub 20 no tendrá VAR
Chile

¿Qué es esto? FIFA confirma que Mundial Sub 20 no tendrá VAR

El arbitraje chileno reacciona al feo ninguneo de la FIFA
Mundial de Clubes

El arbitraje chileno reacciona al feo ninguneo de la FIFA

"Manuel Pellegrini es la única salvación que tiene el fútbol chileno"
Selección Chilena

"Manuel Pellegrini es la única salvación que tiene el fútbol chileno"

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo