Una auténtica revolución será la que veremos en septiembre próximo durante el Mundial Sub 20 que se jugará en nuestro país. Y es que la FIFA quiere ofrecer una experiencia muy diferente a lo que se ve habitualmente en nuestras canchas.
No sólo está el hecho de los importantes arreglos que se han hecho en cuatro estadios en Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca, o que habrá galerías numeradas tal como ocurre en Europa, también habrá innovación en materia de arbitraje.
En la misma semana que la FIFA confirmó la ausencia de jueces chilenos para el Mundial Sub 20, se dio a conocer que la tecnología de videoarbitraje que conocemos como el VAR, que llegó para entregar “justicia”, finalmente no se utilizará en el certamen.

ver también
Un escándalo: La FIFA le da un mazazo a Chile a meses de recibir el Mundial Sub 20
Mundial Sub 20: FIFA confirma que no habrá VAR
Pero calma, no es que en el torneo juvenil se jugará como antaño, con polémicas por doquier en cada encuentro. Muy por el contrario, es que desde Zurich traerán a suelo nacional el nuevo Sistema de Revisión en Video, conocida con las siglas en inglés FVS.
¿De qué se trata? No habrá árbitros en una cabina y será la tecnología quien se encargue de revisar de forma automática las jugadas polémicas en el Mundial Sub 20. Al igual que en el VAR se revisarán goles, penales, tarjetas rojas directas y errores de identidad en amonestaciones.
¿Cuál es la diferencia? El entrenador tendrá a su disposición una “tarjeta de revisión”, la cual deberá exhibir al árbitro si considera que hay una acción a revisar. Podrá usarla dos veces durante el encuentro, y se agrega una más en caso de prórroga.
Cuando el árbitro vaya al monitor y vea la acción que reclama quien pidió la revisión, hay dos opciones. Si el pedido es exitoso, el equipo conserva su derecho a llamar nuevamente; de lo contrario, pierde esa oportunidad durante lo que resta del tiempo correspondiente.
Cabe señalar que la FIFA ya utilizó esta tecnología en el Mundial Femenino Sub 17 en República Dominicana y en el Sub 20 en Colombia 2024. De acuerdo al organismo, sus resultados dejan conformidad en todos los estamentos.
¿Cuándo se juega la cita planetaria?
El Mundial Sub 20 de Chile 2025 se llevará a cabo a partir del sábado 27 de septiembre hasta el domingo 19 de octubre, con encuentros que se jugarán en el Estadio Nacional de Santiago, Elías Figueroa de Valparaíso, El Teniente de Rancagua y Fiscal de Talca.