Cristóbal Campos sorprendió el último fin de semana, donde pudo defender en un amistoso la camiseta de Provincial Talagante, donde es el gerente deportivo del cuadro que está en la Tercera B.
El ex arquero de Universidad de Chile se viralizó por una espectacular tapada ante Covarrubias, uno de los equipos que participó en el cuadrangular, algo que dejó latente la inquietud.
Más allá de que fueron partidos amistosos de preparación, está latente la opción de que pueda volver al fútbol profesional, algo que es la meta de Campitos en el fútbol.
Algo donde ya se dieron los primeros pasos con consultas ante la FIFA, porque se consultaron los pasos a seguir para que se pueda dar la instancia de un regreso a las canchas.

Cristóbal Campos ha jugado partidos amistosos con una prótesis especial. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport

ver también
Ejemplo de superación: Cristóbal Campos se luce con notable tapadón en partido amistoso
¿Qué debe hacer Cristóbal Campos para volver al fútbol profesional?
Fue el diario Las Últimas Noticias quienes conversaron con Rony Silvestre, jefe del Laboratorio de Biométrica de la Clínica Meds y quien supervisa la rehabilitación del ex arquero de Universidad de Chile, quien entregó los detalles.
“En el pasado Mundial Sub 20 hablé con el médico de la FIFA que vino y él me orientó sobre el caso y lo que hay que hacer”, explicó.
“Si miras hay cuatro o cinco casos aprobados por FIFA de gente amputada que ha jugado. Evidentemente, hay un trámite que hay que hacer, no va a ser fácil, no va a ser rápido, pero funcionalmente yo lo veo posible. Qué mejor demostración que este video viral donde lo vemos atajando esa pelota”, detalló.
Por lo mismo, asegura que “lo que más que hay que tener consideración es que la prótesis debe estar lo suficientemente adaptada para proteger al contrario, al rival”.

Cristóbal Campos se ha rodeado del cariño de los hinchas. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport

ver también
“Quien pueda compartir por favor”: la nueva pesadilla que vive Cristóbal Campos
¿Qué les pide la FIFA?
El equipo que ayuda a Cristóbal Campos ya comenzó la tramitación para lograr el sueño del portero, pese a que saben que se pueden demorar años en responder por una resolución final.
“Se requiere un proceso que lo examina la FIFA a través de la ANFP, que es la que canaliza toda la información. En ese momento estamos recabando los antecedentes médicos, datos sobre su rehabilitación, la información técnica de la prótesis y hasta el médico de la Selección. Es un proceso que no se hace de manera persona ni como club”, precisan.
“Después la FIFA, a nivel central, evalúa los casos. Pero los plazos para conocer su resolución final son muy inciertos”, finalizan.




