logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Nacional

Rapa Nui ofrece recibir al fútbol chileno para que se reanude el torneo y la ANFP responde: "No es tan fácil"

El alcalde de la isla aseguró que tiene todo para ayudar a la ANFP y que los clubes puedan volver a la cancha. En Quilín hicieron eco y contestaron diluyendo prácticamente toda la posibilidad de ver rodar la pelota entre moáis.

Colo Colo ante Rapa Nui en agosto de 2009.
© ArchivoColo Colo ante Rapa Nui en agosto de 2009.

El fútbol sigue parado por la irrupción del coronavirus. Entremedio, en España Canarias se ofreció para recibir los partidos de La Liga vista la complicada situación que vive el país en su territorio continental.

Y en Chile Rapa Nui imitó el gesto. Desde la isla el alcalde Padro Edmunds le avisó a la ANFP que están capacitados para albergar el fútbol chileno en medio de la pandemia.

“La Isla está en condiciones de recibir a los equipos profesionales de Primera y Segunda división, para completar el calendario anual. Considero que Rapa Nui es una muy buena alternativa y podríamos trabajar esta posibilidad para que se haga aquí. Están todas las condiciones”, dijo Edmunds a Bío Bío Deportes.

Agregó que “tenemos un estadio en muy buenas condiciones, sin uso en este momento. La cancha está impecable. Se han jugado partidos internacionales de rugby. También jugó en su momento el equipo profesional de Colo Colo. Hemos tenido varios encuentros con equipos de la Polinesia. Estamos en condiciones para facilitarlo”.

Incluso añade que “tenemos una cancha de pasto sintético, iluminada, pueden trabajar tranquilos. Estamos en período sin turismo, por lo que los hoteles están en condiciones. La isla entera está quieta, tranquila. Estamos bien como para dar esa noticia y trabajar como una alternativa para el fútbol profesional. Incluso estamos en condiciones de albergar el CDF con diferentes ángulos. La cancha es especial, está construida frente a dos sitios ancestrales, con dos moáis de fondo, sería muy bonito. La conectividad de la isla es buena y si es necesario ampliarla no tenemos problemas en hacerlo”.

Y sería bonito volver a ver el fútbol nacional con las milenarias figuras de piedra de fondo, pero lamentablemente para la ANFP la iniciativa no se ve muy viable, al menos de buenas a primeras.

Publicidad

“Todas las iniciativas que colaboren con la actividad, obviamente se consideran y se agradece. Sin embargo hay que ser realistas, son 45 clubes. No sólo los equipos, los planteles son de 30 a 40 personas. Sin descartarlo, no es tan fácil”, contestó el gerente de Ligas de la ANFP, Rodrigo Robles, también a Bío Bío Deportes.

Sentencia que “en España están en la parte final, viendo como terminar su competencia, nosotros llevamos ocho fechas en Primera A y cuatro en Primera B. A nosotros nos queda todo el año, son demasiadas las razones, los factores y la complejidad para pensar en algo así, pero no quiero parecer falto de respeto y dejar de mirar un ofrecimiento generoso”.

En Rapa Nui se presentaron dos casos de contagio por coronavirus, pero las fuertes medidas de aislamiento han cortado el avance de la pandemia respiratoria.

Publicidad

Lee también

Refuerzo incluido: Los tres cortados en la U para recibir a La Calera
U de Chile

Refuerzo incluido: Los tres cortados en la U para recibir a La Calera

El jugador de Colo Colo que le quita el sueño a O’Higgins
Colo Colo

El jugador de Colo Colo que le quita el sueño a O’Higgins

Jorge Almirón toma firme decisión con uno de sus cortados
Colo Colo

Jorge Almirón toma firme decisión con uno de sus cortados

Se van a préstamo: Los tres jugadores que Álvarez cortó en la U
U de Chile

Se van a préstamo: Los tres jugadores que Álvarez cortó en la U

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo