logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Efemérides

Argentina y Scaloni lloraron: a 23 años de la histórica clasificación de la Roja a los Juegos Olímpicos

El 6 de febrero del 2000 la selección chilena Sub 23, comandada por Héctor Pinto, clasificó a los Juegos Olímpicos de Sidney gracias al solitario gol de Reinaldo Navia ante Argentina. El ex delantero de la Roja recordó ese histórico momento con RedGol. 

Chile avanzó a los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 tras vencer a Argentina con gol de Navia
© ArchivoChile avanzó a los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 tras vencer a Argentina con gol de Navia

En la historia del fútbol hay momentos dignos de destacar, sobre todo en Chile, un país que en cuanto a lo deportivo cuenta con escasos registros que han alegrado a todo un país. Uno de ellos fue la clasificación de La Roja a los Juegos Olímpicos de Sidney un 6 de febrero del 2000, hace exactos 23 años en el recordado Preolímpico Sub 23 que se llevó a cabo en Brasil. 

Fue el propio anfitrión de aquel torneo que dejó con vida a La Roja comandada por Héctor Pinto, ya que en el último partido de la fase de grupos el elenco chileno necesitaba que Brasil goleara por siete goles a Colombia, un resultado prácticamente difícil de conseguir. Fue tanta la ayuda que el Scratch no tan sólo anotó siete goles, sino que nueve . Aquel resultado (9-0) le permitió a Chile disputar la fase final del campeonato, donde finalmente lograron la clasificación.  

“Fue un momento muy emotivo y muy raro a la vez porque realmente estábamos eliminados de ese torneo Preolímpico. Habíamos perdido por goleada ante Colombia y Brasil tenía que ganarle a ellos en la última fecha por 7 a 0 y así nosotros recién ilusionarnos con la clasificación”, señaló Reinaldo Navia al micrófono rojo de Redgol.  

En la primera fase Chile compartió grupo con Brasil, Colombia, Venezuela y Ecuador. En el primer partido igualó 1-1 ante al anfitrión (gol de David Pizarro), en el segundo derrotó 2-1 a Ecuador (goles de Héctor Tapia), en el tercero le ganó a Venezuela por 3-0 (goles de Héctor Tapia (2) y Manuel Neira), mientras que en el último cayó por 5-1 ante el elenco cafetalero (descuento de Julio Gutiérrez), dependiendo del Scratch para continuar con vida en el certamen.  

“Era algo prácticamente imposible. Se veía difícil que Brasil goleara a Colombia porque tenían un muy buen equipo. Nosotros ya preparábamos las maletas para regresarnos a Santiago porque veíamos que estábamos eliminados. Resulta que 1 día antes de viajar, estábamos en el hotel y teníamos libre. Nos quedamos en la piscina, preparamos un asado y escuchamos el partido de Brasil. Todo fue impensado”, cerró el formado en Santiago Wanderers.  

La Roja, junto a Brasil avanzaron a la fase final del torneo, instancia donde enfrentaron al seleccionado de Argentina y Uruguay

Publicidad
Reinaldo Navia

Reinaldo Navia anotó cuatro goles en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. Foto: Getty Images.

La verdadera final ante Argentina 

Chile comenzó con el pie derecho la fase final del Torneo Preolímpico Sub 23 que se desarrolló en Brasil. En el primer partido derrotaron 4-1 a Uruguay, gracias a los tantos de Julio Gutiérrez, Héctor Tapia, Rodrigo Ríos y David Pizarro. El descuento fue obra de Fabián Coelho. 

En la segunda jornada La Roja cayó por 3-1 ante el anfitrión, (goles de Athirson, Ronaldinho y Baiano. Descuento de Héctor Tapia), obligando al conjunto dirigido por Héctor Pinto a derrotar en la última fecha al seleccionado trasandino para soñar con los boletos hacia Sidney. 

Publicidad

En el duelo ante la albiceleste, donde jugó Lionel Scaloni que recientemente fue campeón del mundo con Argentina en Qatar, Reinaldo Navia se vistió de héroe y anotó el único gol del partido a falta de cuatro minutos para el término del compromiso, dándole una histórica clasificación a Chile a los Juegos Olímpicos, instancia en la que lograron subirse al podio tras obtener un inédito tercer lugar.

Chile formó con: Javier Di Gregorio; Cristian Alvarez, David Henríquez, Claudio Maldonado, Rafael Olarra; Pablo Contreras, Rodrigo Tello, Rodrigo Núñez, David Pizarro (83’ Julio Gutiérrez);  Héctor Tapia, Rodrigo Ríos (65’ Reinaldo Navia). DT: Héctor Pinto.

Argentina formó con: Cristian Muñoz ; Leandro Cufré, Gabriel Milito, Pablo Ricchetti, Diego Placente; Lionel Scaloni (71’ Aldo Duscher), Diego Markic, Esteban Cambiasso, Pablo Aimar; Bernardo Romeo (82’ Leonardo Biagini), Mariano Messera (62’ Javier Saviola) DT: José Pekerman

Publicidad
Lee también
Partido del fútbol chileno es cancelado por robo de cables
Chile

Partido del fútbol chileno es cancelado por robo de cables

La U puede perder a otro delantero para el Superclásico ante Colo Colo
U de Chile

La U puede perder a otro delantero para el Superclásico ante Colo Colo

Tabla: La U se mete en el podio tras vencer a Unión
Campeonato Nacional

Tabla: La U se mete en el podio tras vencer a Unión

El espía de lujo que llegó a ver a la U: "Es importante..."
U de Chile

El espía de lujo que llegó a ver a la U: "Es importante..."

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo