Este centrocampista fue uno de los jugadores que terminó su contrato con Colo Colo y siete meses después de su salida, recaló en la Unión Española. Fue luego de un traumático retorno al club de sus amores: Ferro Carril Oeste, en el ascenso del fútbol argentino.
Todas las referencias son para Gonzalo Castellani, un experimentado volante de 37 años que de inmediato se erigió como un referente en el cuadro hispano. Su aporte fundamental se ha notado en la cancha, como ocurrió en la victoria frente a Deportes La Serena.
También cumple un rol relevante fuera del terreno de juego. Como una especie de faro para sus compañeros. Sobre todo después de la sorpresiva salida de uno de los avezados que tenía el equipo: el uruguayo Franco Torgnascioli, quien rescindió su contrato y se enroló en el Montevideo City Torque.
“Generar volumen de juego me pidió. Se estaba dando un juego directo que no le favorecía mucho el equipo. Es un plantel muy joven, a veces hace falta un equilibrio con experiencia. Queda conocernos para sentirnos cada vez más cómodos”, aseguró Gonzalo Castellani en ESPN F90 Chile.

Gonzalo Castellani en acción ante Deportes La Serena. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).
Añadió que hay factores claves en este contexto: “Uno siempre quiere jugar bien, pero lo que más necesitamos es ganar. No entrar a la cancha sabiendo que te van a hacer un gol o vas a perder, si no con la confianza de ganar. Tenemos que apuntar a eso, es una situación difícil”. aseguró el ex volante de Boca Juniors y de Unión La Calera, donde jugó tres campañas.
“No debemos darnos por perdidos nunca ni mostrarle debilidad al rival. Ahí resulta más difícil. A veces es complejo remontar, pero valoro mucho la valentía. A veces te exaltas un poco por el entorno y el contexto, pero debemos ir a buscar un buen resultado con valentía”, manifestó Castellani. Parte de eso intentarán aplicar los hispanos ante Universidad de Chile en el Estadio Nacional.

ver también
Lo fichó U de Chile, lo cortaron a los meses y calienta su revancha en la próxima fecha: “Quiero ser…”
Gonzalo Castellani admite que sufre por Colo Colo y quiere levantar a Unión Española: “Pensar en grande nos dará…”
A pesar de que hoy en día está totalmente enfocado en Unión Española, Gonzalo Castellani admitió que sigue frecuentemente a Colo Colo. “He visto partidos, tengo compañeros y amigos. No había visto a la Unión Española, sabía que llegaba a un vestuario golpeado“, aseguró el avezado trasandino.
“Pasé un año fabuloso Colo Colo, con buen funcionamiento. Fue un año maravilloso, salimos campeones, tuvimos buenos resultados en la Libertadores. La idea era potenciarse, llegaron jugadores de mucho nivel, figuras en otros equipos. Es tan cambiante el fútbol y tan parejo que piensas que puede ser un año especial y mejor, pero se termina dando vuelta todo”, expuso Castellani.

Gonzalo Castellani disputó 26 partidos con la camiseta de Colo Colo durante la campaña 2024: fueron 1.171 minutos. (Andrés Piña/Photosport)
Agregó que “es difícil encontrar una explicación, son momentos, más los malos que los buenos. Me duele porque tengo compañeros, la relación que tengo con el técnico. Pero nada va a cambiar la historia. Tienen que ponerle el pecho, estar tranquilos y saber que de los malos momentos también se sale”. Un estímulo para todas las buenas amistades que dejó Castellani en Pedrero.

Luego de ese recuerdo, Castellani insistió en el mensaje para Unión Española. “El técnico me dijo que hay que levantar esto como sea. Y es inculcar eso: no sentirse nunca perdedor y pensar en grande. Eso nos tiene que dar la fuerza. No es fácil, a veces la suerte no está a tu favor. La cabeza juega un papel más importante”, dijo el ex jugador del Villarreal de España y Atlético Nacional de Medellín de Colombia.
“Hay que salir a ganar a cualquier cancha. Tenemos que enfrentarnos con la U, Colo Colo, Católica. Pero los más importantes serán los rivales directos”, expuso Castellani. Al menos Unión Española logró una victoria ante Deportes La Serena, que apunta a calzar en esa descripción. El tiempo dirá si la Furia Roja se mantiene en la élite del fútbol chileno.

ver también
“Los grandes nunca descienden”: jugó en Unión Española, llamó “vertedero” a Colo Colo y celebra en cancha