Universidad de Chile recibió el castigo de Conmebol por el polémico partido ante Independiente por la Copa Sudamericana 2025 con dos miradas. Una la de la alegría de pasar de ronda y otra con molestia por una sanción en particular.
Esto tiene que ver con los siete partidos de local que deberá pagar de forma inmediata, donde el primero será contra Alianza Lima que será jugado en Coquimbo el 25 de septiembre.
Desde la mirada económica, entendiendo que la U va a apelar ante Conmebol esta sanción, es que ya se sacan cálculos de los dineros que dejará de recibir Azul Azul, que es una cifra millonaria.
Así lo detallaron en el programa “Siempre pasa algo”, donde tuvieron de invitado a Daniel Cárcamo de Fútbol y Finanzas, quien explicó con peras y manzanas del problema que tendrá la U.
¿Cuánta plata pierde U de Chile con el castigo Conmebol?
El experto dejó en claro los montos que Universidad de Chile tendrá que dejar de lado en los torneos internacionales, más allá de que se sepa que harán una apelación para bajas los siete encuentros castigados como local.
“Universidad de Chile no va poder vender entradas y eso, en un estimado muy conservador, que tiene que ver con el rival, instancia y competencia que estamos pensando. Para hacerlo fácil la U puede recaudar, si tomamos de referencia los precios ante Guaraní, en el peor de los casos son 800 millones de pesos sólo por un partido”, explicó.
“Si la U clasifica nuevamente a la Copa Libertadores en 2026, los precios son otros por segunda etapa y en general cada vez este tipo de espectáculos, los clubes suben los precios. Un estimado, bien conservador y razonable, la U puede recaudar al menos un millón de dólares por partido en torneo internacional”, detalló.
Por lo mismo, dependerá de los resultados y las clasificaciones de los azules para poder cumplir cuanto antes un castigo que los hará apretar la billetera, donde pueden llevar consigo temas como los refuerzos.
“No es que lo pierda, porque no lo paga. Pero deja de recibir 7 millones de dólares distribuidos, que dependerá del rendimiento en cancha y las clasificaciones que logre el equipo”, cerró.