Gustavo Álvarez ha tenido movidos días desde que salió a la luz la información de que iba a dejar Universidad de Chile al final de temporada, para luego firmar por la selección de Perú.
Una situación que si bien fue aclarada por el propio entrenador, donde descartó acercamientos con el cuadro peruano, también aprovechó de hablar de un tema con su representante.
Luego de que se ventiló un nexo con Fernando Felicevich, el propio Álvarez explicó que lo han vinculado pero que no era cierto, porque su representante es Andrés Lloren, aunque el periodista Fernando Tapia se mantiene firme con su información.
“En 2018, con Aldosivi, le ganamos el ascenso a Almagro, un club donde trabajaba Andrés Lloren, con quien nos hicimos muy amigos. Estando en Perú, me vino a visitar, almorzamos en Plura y en una conversación informal, nació la idea de que fuera mi representante“, comentó Álvarez a El Mercurio.
Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport
La operación política en U de Chile con Gustavo Álvarez
Fue en el programa “Pauta de Juego” donde Fernando Tapia hizo el vínculo de la opción de Gustavo Álvarez en la selección de Perú, justo en una federación donde tiene alto impacto el representante Fernando Felicevich, al igual que en Chile.
Si bien entiende que el DT de U de Chile explica que trabaja con otro nombre, explica el trasfondo y cómo se mueve la máquina en las sombras: “Álvarez esta molesto con la revuelta intenta hay un quiebre con la directiva, las razones no sabemos”.
“¿A cuántos mas representa Llorente? Yo tengo información que sólo a Gustavo Álvarez. Si tu quieres llegar a una selección no es sólo con representantes, también es con intermediarios. Que Álvarez diga que trabaja con él no cierra el circulo completo de cómo funciona el negocio”, detalló.
“Chile y Perú están relacionadas con la misma agencia. Vibra tiene fuertes vínculos en el fútbol peruano y vinculados con la Federación Peruana. No cambia nada. Es una operación mediática”, explicó.
En ese sentido, deja sobre la mesa un punto que le da luz verde a su argumento e invita al hincha a juntar las piezas: “No niega contacto con la Federación de Perú Álvarez”.
“Él tiene contrato hasta diciembre de 2026, se molestó porque ventilaron su salario. No sé si es opositor a Clark, voy a mantener silencio, para mi es una operación política”, cerró.