Igualdad que no dejó a nadie feliz en Perú. Universidad de Chile consiguió un esforzado resultdo ante Alianza Lima, jugando con un hombre más durante media hora. Esto hizo que el punto rescatado en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana no genere vítores, ni pomposidad entre la hinchada azul.

Pese a todo, el resultado pudo ser trágico. Alianza Lima marcó un gol en los descuentos del primer tiempo. El Estadio Alejandro Villanueva gritó al unísono, los jugadores íntimos fueron a abrazarse, pero… el VAR, finalmente, lo anuló.

Esto hace que la igualdad sea un resultado incierto. ¿Es bueno o malo para la Universidad de Chile haber rescatado un punto en Lima? La única respuesta a ese interrogante está en la vuelta, que es una especie de encuentro en cancha neutral, ante el castigo a cuestas que cargan los azules

Hernán Barcos se lamenta la ausencia de público

Tiene 41 años y no se nota. Con una corpulencia privilegiada y el olfato de gol intacto, Hernán Barcos es un delantero de temer. El cordobés, de larga trayectoria, nunca dejó de demostrar peligro de cara al arco defendido por Gabriel Castellón, en Lima.

No llegó el gol grone y eso también fue lamentado por el atacante argentino, quien aseguró que Alianza hizo un buen partido. “Estuvimos a la altura. Con un hombre menos, cedes un poco el campo. Aun así, terminamos corriendo hasta el último minuto“, señaló el delantero, quien se lamentó por el hecho de que la vuelta, en Coquimbo, se juegue sin público.

Hernán Barcos disputa una pelota con Matías Sepúlveda | Getty Images

Nosotros también vamos a estar sin público. Nos acompañan siempre y jugar sin público, la verdad es que es feo. Pero, bueno, es lo que hay y tenemos que enfrentarlo de cualquier manera“, cerró Hernán Barcos, refiriéndose a la ausencia total de hinchada en el duelo que se disputará el próximo jueves en la Cuarta Región.

¿Cuándo se juega la vuelta del duelo entre la U y Alianza Lima? 

Si el primer partido de la llave entre Alianza Lima y Universidad de Chile se disputó este 18 de septiembre, la revancha será el próximo 24 del mismo mes, en Coquimbo, a las 21.30 horas. Esto, porque el Estadio Nacional será utilizado por el Mundial Sub-20.