Mientras en Santiago, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, comandaba el Cuarto Congreso Internacional del Fútbol, en España, el técnico Manuel Pellegrini echaba por tierra cualquier opción de ser el próximo entrenador de la Selección Chilena.

Ni he conversado con el presidente ni ha venido ninguna delegación de la selección chilena para acá. Lo he dicho muchas veces”, expresó el “Ingeniero” descartándose de tomar el cargo en los próximos meses con miras al proceso rumbo al Mundial 2030.

A la distancia, Pablo Milad prefirió hacer oídos sordos a los dichos de Pellegrini, y en conversación con TNT Sports fue categórico en abrirle las puertas de “Juan Pinto Durán” al estratega de 72 años, aunque dejó en claro que la respuesta final es de la contraparte.

Milad no se resigna a perder a Pellegrini para La Roja

“Independientemente que haya algún tipo de comunicación, que es normal, hay una relación cercana, es chileno y está preocupado de la Selección y del fútbol nacional”, expresó el ex Intendente del Maule, para luego agregar que “la decisión es de él“.

Sobre los atributos de Pellegrini para tomar la Selección, Milad señaló que “está vigente en Europa, tiene fuerzas, se nota la calidad profesional y humana y lo que pone en cada uno de sus compromisos. Va a depender de él porque las puertas siempre van a estar abiertas“.

Ante la opción que el hoy DT del Betis no asuma el cargo, el presidente de la ANFP manifestó que “si no se da la llegada del futuro técnico, Nicolás Córdova va a seguir como interino hasta que llegue el técnico de forma definitiva”.

Los números de Nico Córdova en la Selección Chilena

Como entrenador interino de la escuadra nacional, el talquino registra entre Eliminatorias al Mundial 2026 y partidos amistosos un 58.33 por ciento de efectividad, en base a dos victorias, un empate y dos derrotas.