Un futbolista argentino que tomó el mismo primer camino europeo de Arturo Vidal ha mostrado un nivel brillante en el Mundial Sub 20. Se trata de un centrodelantero que anotó tres goles al cabo de las primeras dos jornadas del Grupo D.

Celebró dos goles ante Cuba y uno más frente a Australia. Las referencias son para Alejo Sarco, un ariete surgido de las divisiones inferiores de Vélez Sarsfield, donde fue dirigido por Gustavo Quinteros. Alcanzó a disputar nueve partidos bajo la tutela del DT argentino-boliviano. Marcó un gol. Y regaló una asistencia.

Pero el Fortín decidió congelar a Sarco porque no quiso renovar su contrato, que terminó a fines de 2024. “Se le presentó formalmente una propuesta que representa un reconocimiento económico muy importante, considerando su presente deportivo. Sólo recibimos dilaciones y evasivas”, planteó el cuadro velezano, que acusó directamente a Hernán Berman, agente del jugador.

Así se acomodó Alejo Sarco para definir con un zurdazo ante Australia en Valparaíso. (Martin Thomas/Photosport).

Al cabo del término de su vínculo, Sarco fichó como agente libre en el primer club que albergó a Vidal en el Viejo Continente: el Bayer Leverkusen de Alemania, que lo recibió con los brazos abiertos. “Es un jugador técnicamente habilidoso, rápido, ágil y enérgico en los duelos”, dijo Simon Rolfes, ex compañero del King que hoy es director deportivo de las Aspirinas.

Alejo Sarco en un partido de pretemporada por el Bayer Levekusen. (Christof Koepsel/Getty Images).

“Con su capacidad de remate, completa el perfil de un delantero centro moderno. Tiene un futuro muy prometedor”, agregó Rolfes, otrora centrocampista del Leverkusen. Por el momento, Alejo Sarco no se ha estrenado en el primer equipo en la Bundesliga ni en la DFB Pokal.

Alejo Sarco sigue la estela de Arturo Vidal y brilla en el Mundial Sub 20 de 2025

Alejo Sarco saltó desde su país rumbo al Leverkusen de Alemania, lo mismo que hizo Arturo Vidal tras brillar en el Mundial Sub 20 de Canadá en 2007. El trasandino por ahora se erige como un claro aspirante a ser el goleador del torneo que organiza Chile.

Alejo Sarco junto a Simon Rolfes, director deportivo del Bayer Leverkusen.

Sarco suma tres goles y lidera la tabla de artilleros junto al estadounidense Benjamín Cremaschi, quien tiene antepasados chilenos que le hubieran permitido jugar por la Roja el torneo, aunque todavía puede hacerlo en la adulta. Detrás de ambos está el mexicano Gilberto Mora, quien le anotó un doblete a España en los primeros dos juegos.

Por supuesto que el ariete surgido en Vélez habló tras materializar el paso a los octavos de final con Argentina. “Se me vienen dando los goles y eso es muy importante. Jugar mi primer Mundial con esta camiseta es un orgullo. Ya habíamos jugado contra ellos, es un rival duro”, sentenció Alejo Sarco, quien mira hacia el cierre del Grupo D frente a Italia.