Tuvo que pasar casi un lustro para que el fútbol chileno volviera a estar hasta el último día en la Copa Libertadores Femenina. Todo gracias a Colo Colo, quien tras caer en semifinales con Deportivo Cali, no pudo en la definición por el tercer puesto ante Ferroviaria de Brasil.

Esto no hace más que ratificar el poderío que ostenta la institución en esta categoría, donde no sólo es el máximo campeón a nivel local, sino que es el de mejor desempeño histórico en torneos Conmebol, donde incluso levantó el trofeo en 2012.

Todo lo anterior, provocó que desde Colo Colo aprovecharan la vitrina que consiguieron durante esta edición de Libertadores Femenina para hacer un furioso pedido a todo el fútbol chileno, en pos de un cambio definitivo para la competencia.

El furioso pedido de Colo Colo para el fútbol chileno

Quien tomó la palabra a nombre de la institución fue Edmundo Valladares, presidente del Club Social y Deportivo, que en conversación con Radio ADN criticó la disparidad que existe a nivel local, donde actualmente no tienen competencia en el fútbol femenino.

“Esperamos que los otros clubes puedan tomarse mucho más en serio el fútbol femenino. Es una puerta de desarrollo; a través de mejores condiciones deportivas y económicas se puede generar un espacio real para las mujeres”, afirmó el expresidente de Colo Colo.

El esfuerzo tiene que ser colectivo. Hacemos un llamado a que el resto de los clubes se involucre. A nosotros nos interesa que, si viene la Copa Libertadores, Colo Colo sea protagonista, pero la idea es generar que todos los clubes puedan desarrollarse más. Obviamente necesitamos que puedan invertir un poco más“, agregó.

¿Quién ganó la Copa Libertadores Femenina?

Después del duelo que Colo Colo perdió por el tercer puesto, se disputó en Banfield la Final del certamen, donde Corinthians se convirtió en el primer tricampeón en la historia, tras ganar en definición por penales al Deportivo Cali luego de igualar sin goles en tiempo regular. Logra su sexto título continental.