Colo Colo no lo pasa bien en el año de su centenario. El Cacique no logra encontrar el rumbo y la última derrota ante Coquimbo Unido solo vino a confirmar la paupérrima temporada de los albos. Es que el equipo no levanta pese a la llegada de Fernando Ortiz y está lejos de clasificar a copas internacionales. 

El Popular está en la octava posición con 34 unidades. En este año ganó nueve, empató siete y perdió ocho. Un rendimiento que lo tiene fuera de todo y a cuatro puntos de Cobresal que es el último clasificado a Copa Sudamericana

Rendimiento que preocupa a un multicampeón con los albos. Así lo reflejó Gonzalo Jara que sin cassette lamentó la campaña que arrastra el equipo y que se hizo notar en su visita al actual líder de la Liga de Primera. 

Gonzalo Jara lapidario con Colo Colo

Es un equipo que se ve sin sin vida. Es lo que le pasa mucho a los equipos que pelean el descenso, pero a ellos (Colo Colo) no les pasa esto en este momento”, lanzó de entrada ahora en su labor como comentarista deportivo en TNT Sports.

Pero el análisis fue más allá y apuntó a la falta de valentía que tiene el equipo. Lo que se hizo notar al no poder remontar el 1-0 en contra ante Coquimbo. “Carece de líderes dentro de la cancha, que busquen imponerse y dar vuelta este momento. Hay que rebelarse en algún momento, y eso es lo que no siento, ni con la llegada de un nuevo entrenador”, lamentó Jarita en Pelota Parada.

El Cacique no levanta cabeza y está obligado a sumar en los últimos seis partidos

Si hasta hizo la comparación con la UC que tras la salida de Tiago Nunes elevó su rendimiento y ahora está en la lucha por el Chile 2 y la Copa Libertadores. “El caso es Universidad Católica, que llegó un nuevo entrenador y cambió la mano de inmediato. Colo Colo es el equipo más grande de Chile y tiene que demostrar eso”, sentenció. 

Cabe consignar que a Colo Colo le quedan seis partidos por disputar hasta el cierre de temporada. Por lo que todavía hay 18 unidades en juego para lograr la hazaña de por lo menos meterse en una copa internacional y aminorar la mala imagen que mostró en el año del centenario.