La U de Chile ha tenido mucha acción en el mercado de fichajes de invierno en el fútbol chileno. En los azules han gozado con un buen comienzo del argentino Felipe Salomoni, carrilero zurdo de 22 años que llegó a préstamo desde Guaraní de Paraguay.
Otra incorporación que está muy avanzada es la de Esteban Matus desde el Audax Italiano. Sabido es también que tres jugadores del Romántico Viajero se sumaron a la Unión Española, aunque el uruguayo Fabricio Formiliano lo hizo como agente libre.
Y el arribo de Eduardo Vargas, que fue pedido públicamente por Gustavo Álvarez, todavía no está resuelto. Precisamente en el ataque es una zona de la cancha donde la directiva de Azul Azul debe poner especial hincapié. Sobre todo para el próximo año.
En ese contexto, el periodista Francisco Caneo adelantó una salida inminente en los azules para fines de 2025. “Nicolás Guerra no seguirá en la U el próximo año”, expuso el comunicador en la edición de este miércoles 23 de julio de Cooperativa Deportes.

Nicolás Guerra tuvo chances concretas de salir en este mercado de pases, pero seguirá hasta terminar su contrato, según Cooperativa Deportes. (Javier Torres/Photosport).
“Guerra no quiere seguir en la U, quiere ver una opción. Hubo un par de equipos que lo llamaron desde Bolivia y Colombia”, contó el popular Topito en el citado espacio. Una situación que inquietó a Igor Ochoa, un experimentado periodista que no teme en reconocer su fanatismo por la U.

ver también
Aseguran que U de Chile vive un guerra interna por Eduardo Vargas: “No contestan”
U de Chile ya vislumbra el mercado de fichajes de 2026: ¡se va Nicolás Guerra!
En la U de Chile, parece que será ardua la tarea en el mercado de fichajes para la campaña 2026. “Están haciendo un camino más a largo plazo. Al ritmo que ellos buscan, se van a demorar dos meses en encontrar un “9”, expuso Igor Ochoa cuando analizó la salida de Nicolás Guerra a fines de diciembre.
Todo eso tiene que ver con el resto de atacantes del plantel que dirige Gustavo Álvarez. Dos de ellos están a préstamo en el club. Uno es Rodrigo Contreras, quien tiene una opción de compra valorada en 1 millón 500 mil dólares. Por ahora, el Tucu suma siete goles y dos asistencias en 25 partidos con el Bulla.

El Tucu Contreras enfrenta a Sebastián Vegas en el Superclásico. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).
Y el otro que está cedido en Universidad de Chile también es argentino: Lucas di Yorio, quien se incorporó a préstamo desde el Athlético Paranaense de Brasil. En 25 partidos, el ex Everton marcó siete conquistas. Y su cláusula de compra está avaluada en dos millones de dólares. Una cifra que difícilmente desembolsará la gerencia deportiva de Azul Azul. El tiempo dirá…

Lucas di Yorio en la U de Chile. Andres Pina/Photosport

ver también
Unión Española le abre la puerta a otro refuerzo desde la U de Chile: ¿reemplazo de Torgnascioli?