logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Copa Libertadores

Los buenos antecedentes de U. de Chile en Río de Janeiro que garantizan la clasificación

La U necesita al menos un empate para avanzar en Brasil. Si bien parece difícil, las estadísticas en tierra carioca los respaldan.

La U venció por 1-0 a Botafogo en Santiago.
© JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORTLa U venció por 1-0 a Botafogo en Santiago.

Universidad de Chile tendrá el partido más importante del semestre en Río de Janeiro, donde enfrentará a Botafogo por el paso a los octavos de final de la Copa Libertadores.

Los Azules están en la cima del Grupo A con 10 puntos, mientras Estudiantes de La Plata y el Fogao le siguen con 9 unidades. Para sellar su paso a la ronda de los 16 mejores, los dirigidos por Gustavo Álvarez están obligados a sumar en la última fecha que jugarán en Brasil.

La U baila samba en Río de Janeiro

Si bien a nivel histórico Universidad de Chile no tiene los antecedentes a favor jugando en Brasil, todo esto cambia si solo se analiza los números de este siglo XXI y además, los duelos jugados en Río de Janeiro. Ahí los Azules sacan chapa de “garotos de Ipanema”.

Claro, es que pareciera que al Romántico Viajero le viene muy bien ante la mirada del Cristo Redentor. Es que en los últimos años son varias las presentaciones que ha tenido la U en tierra carioca y en todas ha salido airoso.

Tome nota: Universidad de Chile ha visitado en 6 ocasiones Río de Janeiro y registra 0 derrotas. Sí, invictos. De hecho, suman 3 victorias y 3 empates. La zunga y el sol de Brasil le sienta bien al León, que ahora espera a rugir frente a Botafogo para avanzar en Copa Libertadores.

Mientras Sepúlveda es figura en Copa Libertadores, así le ha ido a Marcelo Morales en EE. UU.

ver también

La primera visita a Río en este siglo fue en 2009, cuando igualaron 2-2 frente a Fluminense por cuartos de final de la Copa Sudamericana. Walter Montillo y Juan Manuel Olivera convirtieron para la U en el Maracaná. En 2010 volvieron a la ciudad, pero por la fase de grupos de la Libertadores: otra vez empataron 2-2, pero frente a Flamengo. Montillo otra vez y Matías Rodríguez anotaron.

Publicidad

En el mismo 2010, de nuevo los Azules visitaron el Maracaná. Esta vez fue triunfo por 3-2 ante Flamengo en cuartos de final de la Libertadores. Mauricio Victorino, Rafael Olarra y Álvaro Fernández celebraron para el Romántico Viajero. En 2011 nuevamente se midieron contra el Mengao, pero en la Sudamericana: fue 4-0, con goles de José Rojas, Gustavo Lorenzetti y Eduardo Vargas por dos.

En la Copa Sudamericana de 2011, en la semifinal, otra vez al León le tocó ir a Río de Janeiro. Esta vez no en el Maracaná, sino que en el Sao Januário de Vasco da Gama. Fue 1-1 con gol de Osvaldo González. En 2018 nuevamente enfrentaron al Gigante da Colina, pero por la Libertadores. Fue victoria 1-0 con anotación de Ángelo Araos.

Publicidad

La próxima visita de Universidad de Chile a Botafogo será el martes 27 de mayo. Jugarán en el Olímpico Nilton Santos, mismo recinto donde fue el 4-0 ante Flamengo. A los Azules les basta con el empate para avanzar y viendo los antecedentes, tienen con qué ilusionarse.

Lee también
¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?
Selección Chilena

¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?
Colo Colo

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!
Chile

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC
Colo Colo

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo