Fabricio Formiliano llegó como refuerzo sorpresivo al fútbol chileno y ya lleva un buen tiempo para sacar algunas conclusiones. El experimentado zaguero central uruguayo comenzó de atrás en la campaña 2025, pero de todas maneras respondió bien cada vez que le tocó jugar.
De hecho, Universidad de Chile no ha perdido ningún partido con Formiliano en la cancha. Un dato a la causa de este marcador, quien arribó desde Montevideo Wanderers al Centro Deportivo Azul en agosto de 2024. “Desde que llegué el año pasado tuve bastantes minutos”, contó en la radio Sport890.
Jugó 421 minutos en el Campeonato Nacional del año anterior. “Vine como recambio, pero me fui ganando mi lugar. Este semestre arranqué más o menos, no he tenido mucha continuidad. Pero hay que meterle. Me siento bien, cómodo, es hermoso el club y el país también es muy lindo”, manifestó Formiliano sobre esta conversación con el periodista Rodrigo Vázquez, quien estuvo en la casa del jugador de 32 años.

Fabricio Formiliano en acción ante Magallanes en la Copa Chile. (Andrés Piña/Photosport).
“Al principio costó, me vine un poco solo. Extrañaba a la familia, después se vinieron enseguida. Cuesta un poco generar las amistades, es un cambio para los tres. Después nos fuimos adaptando bien, acá es hermoso. Fuimos haciendo amistades”, expresó el ex jugador de Peñarol y de Newell´s Old Boys en Argentina sobre este proceso que vivió junto a su esposa y su hija.
Formiliano añadió que “tener uruguayos ayuda siempre, es bueno compartir con gente de donde es uno”. Razón tiene: estaba en el plantel Cristian Chorri Palacios en la temporada anterior. Y en esta, el defensor puede compartir con su compatriota Gonzalo Montes.

ver también
La sorpresa que Gustavo Álvarez no pudo darle a la U en el Superclásico ante Colo Colo
Fabricio Formiliano compara al fútbol chileno con el de Uruguay y Argentina
Fabricio Formiliano quedó sorprendido con una cuestión particular del fútbol chileno. “Me llamó mucho la atención el juego. Priorizan mucho salir jugando, no hay tanta fricción como en Argentina o Uruguay. Todos los equipos intentan salir jugando, proponer”, contó el charrúa.

Formiliano marca a Tevez cuando jugaba para Newell’s Old Boys ante Boca. (Getty Images).
“Un buen juego. El chileno de características creo que de por sí son todos rapiditos, habilidosos y de buena técnica”, fue la definición que usó Formiliano para describir a la mayoría de los futbolistas nacidos en Chile que ha enfrentado en partidos oficiales.
Por supuesto, también valoró positivamente la propuesta que tiene Gustavo Álvarez, su entrenador en el Bulla. “Me he adaptado y el entrenador nuestro plantea una idea que es muy buena que nos ha llevado a tener buenos resultados”, expuso.

Fabricio Formiliano en Peñarol durante la Copa Libertadores 2020. (Raul Martinez-Pool/Getty Images).
“Nuestra idea es sacar la pelota limpia y conectar con los medios o tres cuartos de cancha. Todos se mueven y tienes líneas de pase. Son mucho mejores las canchas allá también”, marcó Formiliano. Otra diferencia abismal que encontró en estos meses que lleva en suelo chileno.

ver también
“Lo más grande de Chile”: famoso argentino viajó a ver a la U y el Superclásico se suspendió