El tenis mundial se está convirtiendo en un campo de batalla. La Asociación de Jugadores de Tenis Profesional (PTPA), fundada por Novak Djokovic, presentó una demanda contra la ATP y la WTA, acusándolos de prácticas monopólicas y de descuidar el bienestar de los jugadores.
Pero en medio de este choque, apareció un nombre inesperado: Holger Rune, actual subcampeón del Masters 1000 de Indian Wells.
El danés fue citado en la demanda como ejemplo de un jugador que se benefició de jugar exhibiciones fuera del circuito oficial, lo que generó un huracán de reacciones.

ver también
La curiosa regla que buscan imponer en el circuito ATP tras insólita polémica en Indian Wells
¿Djokovic usó a Rune como chivo expiatorio?
El documento de la PTPA menciona que Rune participó en el Six Kings Slam en Arabia Saudita, siendo el único tenista invitado sin un Grand Slam en su historial y fuera del top 10.
Esto avivó la teoría de que ciertos jugadores pueden obtener ventajas económicas en exhibiciones, algo que la ATP y WTA buscan regular.

Holger Rune en la semifinal del Indian Wells 2025 (Getty Images).
Sin embargo, Rune no es precisamente un desconocido. Exnúmero 4 del mundo y con más de 9 millones de dólares en premios, el danés ha competido en múltiples ocasiones contra estrellas como Jannik Sinner y Carlos Alcaraz.
Para muchos, su inclusión en la demanda parece más una estrategia mediática -considerando el triunfo que alcanzó hace solo unos días- que un reflejo real del problema.

ver también
La frase de LeBron que inspiró a Mirra Andreeva, prodigio del tenis, antes de ganar Indian Wells
La ATP y WTA contraatacan
Como era de esperarse, la ATP y la WTA no tardaron en responder. Ambas organizaciones rechazaron la demanda de la PTPA y calificaron el caso como “infundado y sin mérito”.
La WTA incluso señaló que esto solo desviará recursos que podrían usarse para mejorar el tenis profesional.
Mientras la batalla legal sigue su curso, Rune quedó en el centro de la controversia.